ISABI en Puebla: Impuestos más altos para compradores de viviendas de lujo

Este aumento afectaría a los compradores de viviendas cuyo valor supere los tres millones de pesos

ISABI en Puebla: Impuestos más altos para compradores de viviendas de lujo

Puebla, Pue. - El gobierno municipal de Puebla, encabezado por José Chedraui (Pepe), ha enviado una propuesta al Congreso local que plantea un aumento del tres por ciento al Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) para 2025.

Lee Buscan a familiares de mujer internada en el Complejo Médico de Atlixco

Este aumento afectaría a los compradores de viviendas cuyo valor supere los tres millones de pesos. Aunque la medida aún está en discusión, ya ha comenzado a generar debate entre los habitantes de la ciudad, en especial aquellos interesados en adquirir propiedades en el próximo año.

Lee Anuncia Armenta coordinación con Tlaxcala para asuntos de seguridad

Actualmente, el ISABI en Puebla se encuentra en un 1.8 por ciento, y se aplica sobre el valor de compra o el avalúo catastral de los inmuebles durante el proceso de escrituración.

Con la nueva propuesta, los compradores de viviendas cuyo costo sea igual o mayor a tres millones de pesos tendrían que abonar un 3 por ciento de dicho monto al momento de la compra, lo que implicaría un pago de hasta 90 mil pesos por la adquisición de una propiedad de ese valor.

Por ejemplo, si alguien compra una casa cuyo precio es de 3 millones de pesos, tendría que pagar un impuesto de 90 mil pesos. Esto se sumaría a otros gastos relacionados con la escrituración, lo que podría representar una carga económica adicional para los compradores potenciales.

A pesar de la inclusión de un aumento en este impuesto, el Ayuntamiento también contempla exenciones y ajustes en su Ley de Ingresos para 2025. Se mantiene el gravamen de 1.8 por ciento para inmuebles cuyo valor no supere los tres millones de pesos, así como la tasa cero para propiedades cuyo precio sea inferior a 500 mil pesos.

De igual manera, se especifica que algunos bienes, como los de interés social o los destinados a la agricultura fuera de la zona urbana, estarán exentos de pagar el ISABI, siempre que no superen ciertos límites de valor establecidos por la ley.

El tema está en proceso de análisis y discusión en el Congreso del Estado, y se espera que en los próximos días se tomen decisiones definitivas respecto a la aprobación de estas medidas. Si bien el aumento propuesto busca generar mayores ingresos para el municipio, la medida no está exenta de críticas. Especialmente entre los sectores que consideran que este tipo de ajustes fiscales podría encarecer aún más la compra de viviendas, un sector que ya enfrenta dificultades económicas debido a la inflación y la incertidumbre en el mercado inmobiliario.

En este contexto, los legisladores tendrán que balancear los beneficios fiscales para el gobierno municipal con las preocupaciones de los ciudadanos, quienes esperan una respuesta favorable para aquellos que buscan adquirir vivienda en un mercado cada vez más complicado.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto cortesía

xmh

Visitas: 713

Más leídas

  • Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

    Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

  • Identifican al joven fallecido ayer en la carretera federal Atlixco-Puebla

    Identifican al joven fallecido ayer en la carretera federal Atlixco-Puebla

  • Tiendas Puebla se instalarán en 15 puntos estratégicos del estado

    Tiendas Puebla se instalarán en 15 puntos estratégicos del estado

  • Buscan liberar par vial en Texmelucan

    Buscan liberar par vial en Texmelucan

  • Ejecutan a ex policía y dejan herida a mando municipal tras balacera en Puebla capital

    Ejecutan a ex policía y dejan herida a mando municipal tras balacera en Puebla capital

En portada