Aprueban en comisiones la Ley de Egresos 2025 por más de 126 mmdp

Irán 6 mil 614.2 millones a inversión pública y más de 64 mil millones a servicios personales

Aprueban en comisiones la Ley de Egresos 2025 por más de 126 mmdp

La Comisión de Presupuesto y Crédito Público de la LXII Legislatura aprobó el proyecto de dictamen con minuta de Ley de Egresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2025, el cual se estima en 126 mil 223 millones 049 mil 548 pesos.

Lee Volkswagen reubica a 1,700 trabajadores tras el cese de producción del Tiguan

La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, dijo que la distribución del gasto se realizará de esta manera: 64 mil 614 millones de pesos para servicios personales; 27 mil millones 376.3 millones para gasto federalizado; 22 mil 453.7 millones de pesos, para gasto de operación; 6 mil 614.2 millones para inversión pública; 4 mil 257.8 millones de pesos para provisiones; y 906.3 millones de pesos para deuda pública, lo que da un total de egreso de 126 mil 223, 049, 548. 0 millones de pesos.

Lee Ayuntamiento de Puebla vigilará que inmobiliarias cumplan con servicios básicos

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, Miguel Márquez Ríos, refrendó el compromiso del órgano colegiado para velar y garantizar que las cuentas sean claras, y que se informe de manera precisa y oportuna.

Durante la discusión y el análisis del proyecto de dictamen, la diputada Laura Artemisa García Chávez propuso etiquetar 350 millones de pesos para cubrir pensiones y jubilaciones del ISSSTEP; José Miguel Trujillo de Ita propuso reasignar 14 millones de pesos para la Secretaría de la Función Pública para consolidar una cultura de integridad y ética, fortaleciendo acciones para sancionar actos de corrupción.

Delfina Pozos Vergara propuso la reasignación de 10 millones de pesos para fortalecer el trabajo de la Dirección General del Registro Civil; Celia Bonaga Ruiz solicitó una reorientación de 5 millones de pesos para apoyar al Sistema Estatal DIF, 50 millones de pesos para la Secretaría de Infraestructura, para la inclusión de personas con discapacidad, y 1 millón de pesos a la Secretaría de Educación para el impulso de Programas de Gestión Menstrual.

La diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales pidió la reasignación de 10 millones de pesos para la modernización del Instituto Registral y Catastral del Estado; Elpidio Díaz Escobar solicitó la reasignación de 25 millones de pesos para la Secretaría de Administración, para la modernización de trámites y servicios a la población; Esther Martínez Romano pidió etiquetar 17 millones de pesos para la Secretaria de Igualdad Sanativa, para acciones de capacitación y asesoramiento de mujeres.

Andrés Iván Villegas Mendoza solicitó la reasignación de 10 millones de pesos para las acciones de Alerta de Violencia de Género; y el diputado Miguel Márquez Ríos propuso destinar 10 millones de pesos, para la modernización del Registro Público de la Propiedad.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal. Foto: Especial

ivg

Visitas: 374

Más leídas

  • Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

    Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

  • Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

    Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

  • Identifican al joven fallecido ayer en la carretera federal Atlixco-Puebla

    Identifican al joven fallecido ayer en la carretera federal Atlixco-Puebla

  • Tiendas Puebla se instalarán en 15 puntos estratégicos del estado

    Tiendas Puebla se instalarán en 15 puntos estratégicos del estado

  • Buscan liberar par vial en Texmelucan

    Buscan liberar par vial en Texmelucan

En portada