Nacimiento de talavera y alfombra artística transforman el Palacio Municipal

La obra estará disponible para el público en general hasta el próximo 7 de enero

Nacimiento de talavera y alfombra artística transforman el Palacio Municipal

Puebla, Pue.- Para la temporada de decembrina y con intención de promover las tradiciones, cultura y trabajo de las y los artesanos de la capital, el Gobierno de la Ciudad instaló un Nacimiento de talavera en el patio del Palacio Municipal que podrá ser visitado por turistas locales, nacionales y extranjeros.

Lee VIDEO Todo listo para el Festival Navideño

El nacimiento es una obra que combina arte tradicional y contemporáneo, destacando una alfombra de 50 metros cuadrados creada por Francisco Montiel, inspirada en la flor endémica: la nochebuena. La pieza central realizada en talavera, conmemora los 200 años de Talavera Uriarte.

Lee Todos los días habrá comerciantes en Los Sapos

El Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), destaca que esta tradición, que se ha convertido en un ícono de la temporada, busca promover el espíritu navideño, las tradiciones y ofrecer a las y los poblanos, así como a visitantes un espacio para disfrutar de esta temporada.

La titular del IMACP, Anel Nochebuena, informó que de este nacimiento que se extiende por el centro del patio de Palacio Municipal, sobresale la alfombra que está inspirada en la flor endémica de México, la nochebuena, logrando un diseño lleno de detalle y color que refleja la belleza de la cultura y tradiciones mexicanas.

Por otro lado, la obra central de este nacimiento es "Epifanía de Jesús", una pieza monumental realizada en talavera, que conmemora el 200 aniversario del primer taller de talavera en Puebla, Talavera Uriarte. Este proyecto tomó más de ocho meses de trabajo, es un conjunto escultórico de tamaño natural que evoca el momento clave de la Navidad.

La creación de la obra fue un esfuerzo multidisciplinario, que involucró a escultores y artesanos locales, bajo la supervisión creativa del artista Jorge Llaca y la dirección artística de Federico Muñoz Fuentes. Una pieza que rinde homenaje tanto a la tradición como a la modernidad, fusionando el arte clásico con un toque contemporáneo.

Esta obra estará disponible para el público en el Palacio Municipal de Puebla hasta el próximo 7 de enero, ofreciendo una oportunidad única para admirar la riqueza artística de la región y disfrutar de un tradicional nacimiento que destaca por su creatividad y profundidad cultural.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto Especial

clh

Visitas: 328

Más leídas

  • Hallan a Hediberta de 69 años muerta y desnuda en su casa de Cuautinchán

    Hallan a Hediberta de 69 años muerta y desnuda en su casa de Cuautinchán

  • VIDEO Alejandro Armenta tacha de huachicolero a Facundo Rosas

    VIDEO Alejandro Armenta tacha de huachicolero a Facundo Rosas

  • Realizan cateo en una vivienda de Huejotzingo

    Realizan cateo en una vivienda de Huejotzingo

  • Se acabaron actos de corrupción entre funerarias y Fiscalía de Izúcar: Idamis Pastor

    Se acabaron actos de corrupción entre funerarias y Fiscalía de Izúcar: Idamis Pastor

  • MAÑANERA Sheinbaum busca frenar precios altos de gasolina con acuerdo voluntario

    MAÑANERA Sheinbaum busca frenar precios altos de gasolina con acuerdo voluntario

En portada