Más de 400 réplicas sacuden Michoacán tras sismo de magnitud 6.1

El SSN informó que las réplicas comenzaron poco después del sismo inicial, y entre las 2:32 y las 13:00 horas se han producido un total de 416 movimientos telúricos

Más de 400 réplicas sacuden Michoacán tras sismo de magnitud 6.1

Coalcomán, Mich. - La madrugada de este domingo 12 de enero, un sismo de magnitud 6.1 tuvo su epicentro en Coalcomán, Michoacán, generando una serie de réplicas que han mantenido en alerta a diversas entidades del país.

Lee Programa Invierno Seguro habilita albergues en 68 municipios de Puebla

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), hasta el mediodía se han registrado 416 réplicas, siendo la de mayor magnitud de 4.5, ocurrida a las 4:42 horas a una profundidad de 53 kilómetros.

Lee Sin daños en Puebla tras sismo de 6.1 en Michoacán

El SSN informó que las réplicas comenzaron poco después del sismo inicial, y entre las 2:32 y las 13:00 horas se han producido un total de 416 movimientos telúricos. La mayor cantidad de réplicas ocurrió en las primeras horas del domingo, con 311 eventos sísmicos entre las 2:32 y las 8:00, la mayoría con magnitudes de entre 2.9 y 4.5 grados.

En las siguientes horas, el ritmo de los movimientos disminuyó: entre las 8:00 y las 9:00 se reportaron 18 réplicas, mientras que entre las 9:00 y las 11:00 se registraron 56, para caer a 31 entre las 11:00 y las 13:00.

El sismo fue percibido en varios estados del país, incluidos Michoacán, Colima, Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Estado de México y la Ciudad de México, con la mayor intensidad en la costa de Michoacán, cerca de Coalcomán. La región es conocida por su alta actividad sísmica, lo que ha generado preocupaciones entre los habitantes y las autoridades locales.

El SSN explicó que las réplicas son un fenómeno normal tras un sismo de gran magnitud, ya que son causadas por el reacomodo de las rocas en la zona de ruptura. Estas réplicas pueden continuar durante días o incluso semanas, dependiendo de las condiciones geológicas.

Además, la institución recordó la importancia de estar preparados ante este tipo de eventos sísmicos, sobre todo en áreas como la costa de Michoacán, que ha experimentado al menos 10 sismos de magnitudes mayores a 5.0 en la última década.

Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y han hecho un llamado a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Aunque hasta el momento no se han reportado daños significativos, la situación sigue siendo vigilada de cerca debido a la constante ocurrencia de réplicas y la posibilidad de nuevos movimientos telúricos.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto cortesía

xmh

Visitas: 222

Más leídas

  • Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

    Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

  • Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

    Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

  • Identifican al joven fallecido ayer en la carretera federal Atlixco-Puebla

    Identifican al joven fallecido ayer en la carretera federal Atlixco-Puebla

  • Tiendas Puebla se instalarán en 15 puntos estratégicos del estado

    Tiendas Puebla se instalarán en 15 puntos estratégicos del estado

  • Buscan liberar par vial en Texmelucan

    Buscan liberar par vial en Texmelucan

En portada