Envenenan a perros en Panindícuaro: CEDH abre investigación por maltrato animal

El martes pasado un grupo de aproximadamente 10 perros fue encontrado muerto en las inmediaciones de la colonia Quiritzicua, en Panindícuaro

Envenenan a perros en Panindícuaro: CEDH abre investigación por maltrato animal

Michoacán. - La comunidad animalista de Michoacán está en alerta tras el reporte de un envenenamiento masivo de perros en el municipio de Panindícuaro, que ha generado indignación entre los habitantes y defensores de los derechos de los animales.

Lee VIDEO Dan último adiós a Génesis, quien fue asesinada en Cuautlancingo, Puebla

El caso, que fue dado a conocer hace algunos días, ha comenzado a ser investigado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), que promete hacer un seguimiento exhaustivo del incidente.

Lee DÍA DE SAN ANTONIO ABAD: Bendicen a mascotas en iglesias de Puebla

Según los medios locales, el martes pasado un grupo de aproximadamente 10 perros fue encontrado muerto en las inmediaciones de la colonia Quiritzicua, en Panindícuaro. Los vecinos de la zona reportaron que en el área se encontraron varios huesos que, aparentemente, estaban impregnados con veneno.

Ante la gravedad del caso, activistas de derechos animales solicitaron a las autoridades que se inicie una investigación formal para identificar a los responsables de este acto de crueldad.

La situación ha sacudido a la comunidad local, pues se trata de un acto que no solo refleja una violencia contra los animales, sino también una clara violación de la ley de protección animal que ha estado vigente en Michoacán desde 2018. A través de esta normativa, el estado busca garantizar un trato ético y digno para los animales no humanos, y establece sanciones para quienes violen estos derechos.

En respuesta a la denuncia pública, la CEDH emitió un comunicado en el que informó sobre el inicio de una investigación sobre el caso. La comisión señaló que no es el primer incidente de este tipo en el estado, pues también se han registrado casos similares en los municipios de Maravatío, Tzintzuntzan y Morelia. Este patrón de maltrato animal ha encendido las alertas entre las organizaciones defensoras de los derechos de los animales, quienes exigen que las autoridades actúen de manera más contundente.

Además, la CEDH hizo hincapié en que, en caso de que las autoridades locales no logren hacer cumplir las leyes de protección animal, la comisión tiene la facultad de intervenir. La Ley de Derechos y Protección para los animales en Michoacán es clara en cuanto a la responsabilidad del estado para prevenir actos de maltrato y sancionar a quienes los cometan.

Sin embargo, para muchos activistas, el problema radica en la falta de aplicación efectiva de estas leyes, lo que permite que tales hechos de violencia queden impunes.

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto pixabay

xmh

Visitas: 270

Más leídas

  • Tres personas mueren en accidente automovilístico en Tecamachalco

    Tres personas mueren en accidente automovilístico en Tecamachalco

  • En 3 meses se realizaron 205 abortos en hospitales públicos de Puebla

    En 3 meses se realizaron 205 abortos en hospitales públicos de Puebla

  • Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

    Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

  • Segunda oportunidad: ampliarán antigüedad de las unidades del transporte público

    Segunda oportunidad: ampliarán antigüedad de las unidades del transporte público

  • Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

    Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

En portada