Sheinbaum rechazó categóricamente las declaraciones de la Casa Blanca que acusaban al gobierno mexicano de tener vínculos con organizaciones criminales y de narcotráfico
Este 1 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, los cuales afectan a productos mexicanos con un 25% de incremento en su tarifa.
Lee Giss Alonso se perfila a la final de Miss PueblaEn un mensaje contundente, Sheinbaum rechazó categóricamente las declaraciones de la Casa Blanca que acusaban al gobierno mexicano de tener vínculos con organizaciones criminales y de narcotráfico.
El reclamo de Sheinbaum estuvo enfocado en la calumnia lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había vinculado a las autoridades mexicanas con el crimen organizado.
"Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos", afirmó la presidenta mexicana, refiriéndose a un informe oficial del gobierno estadounidense que destapó la relación de ciertas empresas de armas con el narcotráfico.
En su mensaje, Sheinbaum dejó claro que la postura de México es de respeto a su soberanía, y consideró que las acusaciones no solo eran infundadas, sino también injerencistas.
En cuanto al tema del fentanilo, que fue uno de los principales argumentos detrás de los aranceles, Sheinbaum sugirió que Estados Unidos podría abordar de manera más efectiva el problema en su territorio.
"Si realmente quieren atender el grave consumo de fentanilo, podrían empezar por combatir la venta de drogas en las calles de sus principales ciudades y enfocarse en el lavado de dinero, que es donde realmente está el origen de la epidemia", explicó. Además, subrayó que la crisis de opioides en EE. UU. tiene sus raíces en la prescripción indiscriminada de medicamentos autorizados por la FDA.
Aunque la presidenta mexicana dejó claro que la postura del gobierno frente a los aranceles no es de confrontación, también instruyó al secretario de Economía para que activara un "Plan B", que contempla tanto medidas arancelarias como no arancelarias. "Defenderemos los intereses de México", dijo Sheinbaum, mientras aseguraba que el país buscaría siempre el diálogo antes que la confrontación.
A pesar de las medidas que se están tomando, Sheinbaum se mostró confiada en la fortaleza de la economía mexicana. En un mensaje desde Valle de Chalco, expresó: "No tengo preocupación por la economía de México; está fuerte, sólida, gracias al pueblo trabajador".
La presidenta reiteró que el gobierno ha puesto en marcha un modelo de desarrollo enfocado en las clases más necesitadas, lo cual ha permitido el crecimiento económico del país, incluso en tiempos de presión externa.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también respondió a los aranceles impuestos por Trump, asegurando que Canadá está preparado para enfrentar las consecuencias económicas. Trudeau señaló que hablaría con Sheinbaum para coordinar una respuesta conjunta ante los nuevos gravámenes, los cuales entrarán en vigor el 4 de febrero.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto cortesía
xmh
Visitas: 958