Avistamiento inédito del "pez diablo" en Tenerife

Los avistamientos previos de esta especie rara vez involucraban ejemplares adultos vivos, y mucho menos en condiciones tan inusuales

Avistamiento inédito del "pez diablo" en Tenerife

Una expedición realizada por la organización Condrik - Tenerife, dedicada a la investigación marina en las Islas Canarias, ha logrado un descubrimiento que ha dejado asombrada a la comunidad científica.

Lee Temporada de frío en México deja 19 víctimas fatales

En un hallazgo sin precedentes, los especialistas lograron avistar un ejemplar adulto del Melanocetus johnsonii, conocido popularmente como "pez diablo", nadando a plena luz del día, lo cual representa el primer registro de este tipo en el mundo.

Lee Cabildo de Puebla avala sesión para validar elecciones auxiliares

Este sorprendente avistamiento se dio durante una de las campañas de investigación en las aguas cercanas a Tenerife, en España, cuando el equipo se encontraba centrado en el estudio de tiburones pelágicos.

Según la publicación compartida en las redes sociales de Condrik - Tenerife, los avistamientos previos de esta especie rara vez involucraban ejemplares adultos vivos, y mucho menos en condiciones tan inusuales.

La mayoría de los registros de esta criatura marina corresponden a ejemplares muertos o filmados con submarinos en condiciones muy profundas.

¿Por qué es tan raro ver al "pez diablo"?

El Melanocetus johnsonii habita en las profundidades del océano, entre los 200 y 2,000 metros de profundidad, lo que hace que sea una especie casi inaccesible para la observación directa.

Este pez es conocido por ser un depredador que utiliza una especie de antena bioluminiscente, localizada en su cabeza, para atraer a sus presas en la oscuridad del fondo marino. Esta habilidad es clave para su caza, dado que su entorno natural está en completa oscuridad.

El avistamiento realizado en Tenerife ha dejado a los científicos con más preguntas que respuestas, pues no es común que esta especie suba hasta aguas tan superficiales. De acuerdo con los investigadores, las razones de su presencia a solo dos kilómetros de la costa podrían ser varias: una corriente ascendente, una posible enfermedad, o incluso la huida de algún depredador. Sin embargo, el comportamiento inusual de este pez sigue siendo un misterio que necesita más estudios para ser comprendido en su totalidad.

El pez diablo en la cultura popular

La singularidad de este pez también ha captado la atención de muchas personas en redes sociales, donde algunos usuarios han mencionado la conocida película Buscando a Nemo de Disney. En esta película, los personajes Marlin y Dory se encuentran con un pez diablo en las profundidades del océano, cuyo rasgo característico, su luz bioluminiscente, es utilizado para atraer a otros seres marinos.

La escena, que dejó una impresión duradera en muchos, parece haber sido inspirada por este misterioso pez, cuya bioluminiscencia es tan enigmática como su comportamiento.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto cortesía

xmh

Visitas: 359

Más leídas

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Se casan hijo de Pepe Chedraui y nieta de Carlos Slim

    Se casan hijo de Pepe Chedraui y nieta de Carlos Slim

  • Los detienen repartiendo brownies de marihuana en CU

    Los detienen repartiendo brownies de marihuana en CU

  • Matan a asaltante en supuesta compra de auto ofertado por Facebook en Huejotzingo

    Matan a asaltante en supuesta compra de auto ofertado por Facebook en Huejotzingo

  • Chofer de ruta 16 acosa a menor de edad en Tlahuapan

    Chofer de ruta 16 acosa a menor de edad en Tlahuapan

En portada