El primer caso se registró el 31 de enero en un mercado en el distrito de Queens, a lo que siguieron nuevas detecciones en el Bronx, Brooklyn y más casos en Queens
Nueva York, E. U. - El Departamento de Agricultura y Mercados del estado de Nueva York ha emitido una orden de cierre temporal de todos sus mercados de aves vivas tras la detección de varios casos de gripe aviar H5N1 en animales.
Lee VIDEO Aplican Operativo en el Estadio Cuauhtémoc para el duelo Puebla vs AméricaLa decisión, tomada después de una serie de inspecciones rutinarias, afecta a los mercados de la ciudad y sus alrededores, donde se confirmaron siete casos del virus en la última semana de enero y principios de febrero de 2025.
El primer caso se registró el 31 de enero en un mercado en el distrito de Queens, a lo que siguieron nuevas detecciones en el Bronx, Brooklyn y más casos en Queens, lo que motivó el cierre preventivo. Según el comisionado de Agricultura, Richard A. Ball, el objetivo de esta medida es interrumpir la transmisión del virus y evitar el contagio entre humanos.
Medidas para evitar la propagación
La orden establece que desde este viernes y hasta el 14 de febrero, los mercados afectados no podrán recibir aves de corral. Asimismo, se exige a los propietarios de aves con síntomas de gripe aviar que informen inmediatamente al Departamento de Agricultura para que se realicen las pruebas correspondientes.
En caso de que se detecte el virus en un mercado, este será desinfectado a fondo y se mantendrá cerrado durante al menos cinco días, hasta que se verifique que las instalaciones están completamente limpias.
Los mercados que no se hayan visto afectados deberán proceder con la venta de todo su inventario en un plazo de tres días. Luego, deberán someterse a un proceso de limpieza y desinfección y cerrar durante cinco días para realizar una nueva inspección antes de reabrir. Las autoridades insisten en que la limpieza debe ser rigurosa e incluir la eliminación de residuos orgánicos y el uso de desinfectantes eficaces contra el H5N1.
El brote en EE. UU. y sus implicaciones
Este brote de gripe aviar ha provocado la muerte de más de 150 millones de aves en los Estados Unidos desde su inicio en febrero de 2022, según datos del Departamento de Agricultura y Mercados. Además, el virus ha infectado a cerca de 70 personas, aunque la mayoría de los casos han sido leves, con excepción de una muerte registrada en Luisiana a principios de este año.
El principal temor de las autoridades es que el H5N1, un virus altamente patógeno para las aves, pueda mezclarse con cepas de gripe humana, lo que podría dar lugar a un virus más virulento capaz de transmitirse entre humanos. Por esta razón, se mantienen estrictas medidas de control y vigilancia en los mercados y en todo el país.
Situación similar en Europa
En Europa, la preocupación por la gripe aviar también ha aumentado. En enero, el Ministerio de Agricultura de España declaró un "riesgo alto" de contagio, activando medidas preventivas tras el incremento de casos en aves silvestres y de corral. Esta situación refleja la creciente amenaza que representa la gripe aviar a nivel mundial, tanto para la fauna como para la salud pública.
A pesar de las alarmas, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, aseguró en un mensaje a través de redes sociales que no hay una amenaza inmediata para la salud pública, insistiendo en que las autoridades han estado tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población. "Quiero ser clara: no hay una amenaza de salud pública inmediata. Hemos estado vigilantes y seguiremos vigilantes para que los neoyorquinos puedan vivir sus vidas tranquilos", declaró.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
Foto cortesía
xmh
Visitas: 386