Las empresas U-Link y King Long serán las encargadas de proveer estas unidades, que se utilizarán para reemplazar a las viejas unidades de combustión
Puebla, Pue. - Puebla se prepara para dar un paso importante en la modernización de su transporte público, con la llegada de los primeros seis camiones y diez taxis eléctricos que comenzarán a operar en la ciudad.
Lee Línea 1 del RUTA cumple con renovación de unidadesLas empresas U-Link y King Long serán las encargadas de proveer estas unidades, que se utilizarán para reemplazar a las viejas unidades de combustión. Así lo dio a conocer Silvia Tanús, secretaria de Movilidad y Transporte, en una entrevista reciente.
La funcionaria explicó que, debido a la falta de unidades eléctricas disponibles en el mercado mexicano, la compra inicial se realizará con estas empresas extranjeras de manera excepcional.
A partir de este primer lote, serán los concesionarios quienes tendrán la libertad de elegir con qué proveedores adquirirán las futuras unidades eléctricas para sus rutas. Esto marca el inicio de un proceso que, de acuerdo con Tanús, podría ser el primer paso hacia la electrificación completa del transporte público en Puebla, un plan que podría extenderse con el tiempo.
La transición a la electrificación: ¿un proceso complicado?
A pesar de los avances, el proceso de transición hacia vehículos eléctricos ha sido objeto de debate, sobre todo por parte de los transportistas locales. En octubre de 2024, antes de que comenzara el mandato de Alejandro Armenta Mier, los concesionarios de transporte público rechazaron la propuesta de cambiar sus unidades de gasolina por vehículos eléctricos.
La oposición a esta medida estuvo acompañada por demandas de un aumento en el pasaje, con cifras que llegaban hasta los 19 pesos, y la eliminación de los descuentos para estudiantes y adultos mayores. Sin embargo, el gobierno estatal dejó claro que cualquier aumento en las tarifas del transporte público estaría condicionado a que los concesionarios cumplieran con la modernización de sus unidades.
Este rechazo resalta las dificultades que conlleva la modernización de un sector tan arraigado en el día a día de los poblanos. Los transportistas, que enfrentan altos costos operativos y falta de apoyo, ven el cambio a vehículos eléctricos como un desafío adicional.
A pesar de ello, las autoridades insisten en que este cambio es necesario para mejorar la calidad del servicio y reducir la huella ambiental del transporte público.
El futuro del transporte eléctrico en Puebla
El proyecto de incorporar taxis y camiones eléctricos también responde a un compromiso más amplio para combatir la contaminación en la ciudad y mejorar la calidad del aire. Las autoridades han destacado que, aunque las unidades eléctricas aún no están ampliamente disponibles en el mercado nacional, el impulso a la transición hacia tecnologías más limpias es fundamental.
En un contexto donde las ciudades de todo el mundo comienzan a adoptar sistemas de transporte más sostenibles, Puebla no quiere quedar atrás.
La integración de los taxis eléctricos, en particular, es un paso hacia la modernización de un sector que ha sido históricamente criticado por la falta de renovación en sus unidades. Mientras tanto, los camiones eléctricos buscarán reducir la emisión de gases contaminantes, que es una de las principales preocupaciones ambientales en la zona metropolitana de Puebla.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto cortesía
xmh
Visitas: 819