Peña Nieto podría ser citado a declarar por el caso Ayotzinapa

El objetivo es avanzar en el esclarecimiento de los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014

Peña Nieto podría ser citado a declarar por el caso Ayotzinapa

Iguala, Gro.- El caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa sigue siendo un tema central en la agenda política y judicial de México. En un reciente encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el abogado Vidulfo Rosales, quien representa a los familiares de los jóvenes, se anunciaron importantes cambios en la investigación que podrían reorientar el rumbo del caso y ofrecer nuevas esperanzas a las víctimas y a la sociedad.

Lee Imperceptible sismo en Zona Metropolitana de Puebla

Rosales detalló que el Gobierno federal, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), implementará una nueva metodología de investigación que se apoyará en el uso de tecnología avanzada y análisis científicos. Según el abogado, este enfoque busca reducir la dependencia de los testimonios, los cuales, en muchos casos, pueden ser manipulables o no confiables, y centrarse en pruebas más sólidas como el análisis de telefonía y otros datos científicos que respalden la investigación.

Lee Cuarta casa Carmen Serdán para la protección de las mujeres y combate al feminicidio

El objetivo es avanzar en el esclarecimiento de los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los estudiantes fueron detenidos por la policía en Iguala, Guerrero, y posteriormente desaparecidos en circunstancias aún no completamente aclaradas. Aunque la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia seguirá operando, el nuevo equipo especializado ocupará un papel protagónico en este proceso.

Una de las novedades más destacadas de esta reunión fue la posibilidad de que el expresidente Enrique Peña Nieto sea llamado a declarar, en caso de que los avances de la investigación tecnológica arrojen elementos que lo vinculen directamente con los hechos. Rosales explicó que, si la nueva metodología proporciona pruebas suficientes, se procederá a citar al exmandatario, algo que sería un paso trascendental para esclarecer si hubo responsabilidades de alto nivel en el caso.

Para los familiares de los estudiantes desaparecidos, esta nueva fase representa un avance significativo. La incorporación de herramientas tecnológicas y científicas podría darles respuestas más concretas después de años de impunidad y falta de avances sustanciales. Las pruebas tecnológicas, según Rosales, son más sólidas y confiables, lo que aumenta las posibilidades de obtener resultados más definitivos en este doloroso capítulo de la historia reciente del país.

Aunque el camino por recorrer sigue siendo largo, el hecho de que se estén tomando nuevas medidas para revisar el caso bajo otro enfoque proporciona un atisbo de esperanza a las víctimas y a quienes exigen justicia. Si los avances tecnológicos y científicos logran esclarecer lo sucedido, podría sentarse un precedente en la lucha contra la impunidad y la falta de justicia que ha marcado a varios casos emblemáticos en México. La implementación de estas nuevas herramientas es un paso clave, pero queda por ver si realmente arrojarán los resultados que tantos esperan desde hace más de ocho años.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto cortesía

xmh

Visitas: 460

Más leídas

  • Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

    Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

  • VIDEO Sujetos armados asaltan a comerciantes en el tianguis de Texmelucan

    VIDEO Sujetos armados asaltan a comerciantes en el tianguis de Texmelucan

  • Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

    Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

  • Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

    Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

  • VIDEO Ingenio de los trabajadores de la construcción con el concurso de cruces

    VIDEO Ingenio de los trabajadores de la construcción con el concurso de cruces

En portada