La magia del equinoccio llega al Vibra Bonito Fest en Teotihuacán

A lo largo de los tres días, el evento ofrecerá una serie de actividades diseñadas para reconectar con la energía de la Tierra

La magia del equinoccio llega al Vibra Bonito Fest en Teotihuacán

El equinoccio de primavera se celebra de diversas maneras en México, pero pocas experiencias prometen ser tan enriquecedoras y llenas de significado como el Vibra Bonito Fest 2025. Este festival, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en la emblemática Ruta Mágica de Teotihuacán, invita a los asistentes a conectar con sus raíces prehispánicas a través de una serie de rituales, danzas y actividades que nos acercan a la cosmovisión ancestral.

Lee The Killers y Maroon 5, confirmados para la Feria de Puebla 2025

El festival tiene lugar justo cuando el equinoccio de primavera marca el regreso de la luz, simbolizando un nuevo ciclo tanto astronómico como agrícola. Esta fecha fue de gran relevancia para las antiguas civilizaciones mesoamericanas, como los mexicas y los mayas, quienes celebraban la transición de la temporada seca a la lluviosa, fundamental para la agricultura, especialmente para el cultivo de maíz. Ahora, en el Vibra Bonito Fest, esa tradición se transforma en una experiencia moderna, donde el enfoque es tanto espiritual como cultural.

Lee Aparatoso accidente en la Osa Mayor y bulevar del Niño Poblano

A lo largo de los tres días, el evento ofrecerá una serie de actividades diseñadas para reconectar con la energía de la Tierra. Las ceremonias comenzarán cada día con la Ceremonia Madre del equinoccio de primavera, un ritual que estará abierto a todo el público en el que se busca armonizar la energía personal con la del entorno natural. Este ritual tendrá cuatro sesiones diarias, a las 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas, proporcionando una oportunidad para todos los asistentes de experimentar una profunda conexión espiritual.

Además de la ceremonia principal, habrá otros rituales dedicados a los cuatro elementos, donde los asistentes podrán participar en ceremonias de purificación y agradecimiento. Entre ellas se encuentran el Ritual del Aire con Ehécatl, el dios del viento, y el Ritual del Agua con Tláloc, dios de la lluvia. El Ritual de la Tierra con Coatlicue, la diosa madre, y el Ritual del Fuego con Quetzalcóatl, también prometen ser momentos de profunda reflexión y conexión con la naturaleza.

Los asistentes también podrán disfrutar de danza prehispánica, una de las formas más antiguas de expresión artística y espiritual, que transportará a los participantes a tiempos ancestrales, cuando la danza era usada para honrar a los dioses y la naturaleza. Además, se ofrecerán talleres de manualidades, donde los interesados podrán aprender a crear objetos tradicionales que formaban parte del día a día de las antiguas culturas mesoamericanas.

En el aspecto gastronómico, el evento ofrecerá una variedad de platillos típicos, como tamales, atoles y tés herbales, que evocan los sabores de la tradición. También habrá un mercado artesanal con productos de todo tipo, desde joyería hasta textiles, permitiendo a los asistentes llevarse un pedazo de la cultura prehispánica a casa.

Para aquellos que deseen prolongar su experiencia, el festival ofrecerá actividades nocturnas de camping. Desde meditaciones guiadas hasta historias y leyendas prehispánicas contadas alrededor de una fogata, el ambiente nocturno de Teotihuacán ofrecerá una atmósfera única para quienes busquen una conexión más profunda con la energía del lugar.

Si bien las actividades principales son de acceso gratuito, el camping y algunas experiencias adicionales tienen un costo. Los boletos para el evento general tienen un costo de $111 en preventa y $177 en taquilla, mientras que los niños y adultos mayores con credencial INAPAM pueden disfrutar de descuentos especiales.

Sin duda, el Vibra Bonito Fest es una excelente oportunidad para experimentar el equinoccio de primavera de una manera única, al mismo tiempo que se honra el legado cultural de las civilizaciones prehispánicas que habitaron estas tierras. Teotihuacán, con su mística e historia, es el escenario perfecto para un evento que promete no solo diversión, sino también un profundo momento de introspección y conexión con la Tierra.

Así que, si buscas una manera distinta de recibir la primavera, no dejes pasar esta oportunidad de vivir el Vibra Bonito Fest 2025.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto cortesía

xmh

Visitas: 636

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada