Diez personas muertas y más de mil 300 evacuadas
La ciudad argentina de Bahía Blanca está sufriendo graves inundaciones a causa de intensas precipitaciones.
Lee Transita el mundo a un nuevo orden internacional: politólogosLa tormenta, que comenzó en la madrugada del viernes, generó más de 400 milímetros de precipitaciones en solo ocho horas, una cifra que triplica el récord histórico anterior, ocurrido en 1930. El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, calificó la situación como algo "inédito". "Nunca vimos algo así en Bahía Blanca", señaló el funcionario.
De acuerdo con el impacto de estas fuertes lluvias, se suspendió el suministro eléctrico en toda la ciudad, ante el riesgo de accidentes eléctricos debido a las inundaciones. Además, el hospital de Agudos José Penna, uno de los principales centros médicos de la región, tuvo que ser evacuado.
Hasta el momento se confirmó la muerte de al diez personas y no descartan que haya más víctimas fatales.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se aprobó una partida de emergencia por valor de 10 mil millones de pesos argentinos (alrededor de 9.2 millones de dólares) para ayudar en las tareas de reconstrucción. "Ojalá las cosas mejoren pronto", expresó Caputo a través de su cuenta en redes sociales.
Bahía Blanca, una ciudad clave por su importante puerto marítimo, tiene un largo historial de eventos climáticos extremos. En diciembre de 2023, fuertes vientos provocaron la muerte de 13 personas y daños materiales multimillonarios.
El ejército y las fuerzas federales continúan en la ciudad para asistir a los damnificados, mientras se evalúan los daños que, según las primeras estimaciones, podrían requerir meses para repararse por completo.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto archivo
LMR
Visitas: 200