Solo 20 de mil 700 empresas tienen reguladas sus aguas residuales en Tehuacán

La mayoría de las empresas como lavanderías, hospitales, autolavados, gasolineras, farmacias y clínicas realizan sus descargas contaminantes

Solo 20 de mil 700 empresas tienen reguladas sus aguas residuales en Tehuacán

Tehuacán, Pue.-La mayoría de empresas de diversos giros como el comercial, industrial y de servicios en Tehuacán incumplen con el Reglamento de Descargas de Aguas Residuales, pues apenas 20 de las mil 722 que se encuentran en el Padrón del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), cumplen con las disposiciones para verter sus aguas residuales contaminantes a la red de drenaje del municipio.

Lee Immujer de Tehuacán apoya manifestaciones feministas en el Parque Violeta

El director de este organismo, Julián Castillo reconoció que los establecimientos como lavanderías, hospitales, autolavados, gasolineras, farmacias y clínicas, no se encuentran regularizadas en cuanto a las descargas de sus aguas residuales, pues no cumplen con el pago de estas descargas y el permiso obligatorio con alto potencial contaminante que deben de tener.

Lee Llevarán a cabo campaña de reciclaje electrónico en Tehuacán

Mencionó que cuando se detecta a las empresas que no están cumpliendo con estos lineamientos se les eta notificando y se les otorga 30 días para iniciar el trámite correspondiente. En algunos casos, dijo se puede conceder prórrogas, dependiendo del impacto ambiental y el tiempo de operación del negocio.

Comentó que aun cuando el padrón con el que cuenta el Oosapat solo se encuentran registradas mil 722 empresas o negocios de este tipo, no descartan que existan muchas más, por lo que se estará realizando un cruce de información con el Inegi para identificar con mayor precisión la cantidad de establecimientos comerciales e industriales y de esta manera se regularicen y cumplan con la normatividad.

Agregó que las lavanderías textiles son las principales generadoras de contaminación que se registra en el municipio, no solo por el alto consumo de agua que generan, sino también por los productos químicos que utilizan, así como también los autolavados y hospitales, es por eso que se busca su regulación, para que se pueda determinar exactamente el grado de contaminación que se registra por las aguas residuales y que no solo son de uso doméstico.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto Yomara Pacheco

clh

Visitas: 523

Más leídas

  • Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

    Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

  • En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

    En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

  • Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

    Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

  • Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

    Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

  • Balacera en Moyotzingo deja tres heridos

    Balacera en Moyotzingo deja tres heridos

En portada