Mark Carney promete una nueva era para Canadá tras la salida de Trudeau

En su discurso de victoria, el político canadiense dejó claro el rumbo que tomará su gestión, enfocándose principalmente en las relaciones internacionales y la economía de su país.

Mark Carney promete una nueva era para Canadá tras la salida de Trudeau

El Partido Liberal de Canadá eligió este domingo a Mark Carney como su nuevo líder, lo que lo posiciona como el próximo primer ministro del país. Con un abrumador apoyo del 85.9% de los votos de los militantes, Carney, de 59 años, asume el liderazgo en un momento de profundas tensiones entre Canadá y Estados Unidos, particularmente con el presidente Donald Trump.

Lee La BUAP recibe pliegos petitorios y busca solución a paros

Carney, exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, tomará el cargo tras el traspaso de poder, una vez que se forme el nuevo gobierno. En su discurso de victoria, el político canadiense dejó claro el rumbo que tomará su gestión, enfocándose principalmente en las relaciones internacionales y la economía de su país.

Lee Puebla respalda a la presidenta Sheinbaum y fortalece cadenas productivas locales

Tensión con Donald Trump

Uno de los puntos clave de su mensaje fue la creciente confrontación con el presidente Donald Trump, a quien Carney calificó como una amenaza para Canadá. “No podemos permitir que Trump gane”, afirmó Carney en su discurso, dando a entender que la política exterior de Canadá bajo su liderazgo será de confrontación directa con la administración estadounidense si continúan los ataques.

Según Carney, los intereses de Estados Unidos hacia Canadá están en auge, lo que refuerza su idea de que Canadá debe forjar nuevas relaciones comerciales para reducir su dependencia económica del vecino del sur. “Los estadounidenses quieren nuestro país”, sentenció, dejando entrever la gravedad de la situación y su disposición a crear una nueva economía para su nación.

El ascenso de Carney y el fin de la era Trudeau

El exgobernador de los bancos centrales de Canadá e Inglaterra se alzó con la victoria tras la crisis interna que desató la renuncia del anterior primer ministro, Justin Trudeau, quien dejó su puesto en medio de un caos político sin precedentes. La salida de Trudeau fue impulsada por una serie de escándalos y una crisis de liderazgo en su gabinete, incluida la renuncia de Chrystia Freeland, la entonces ministra de Finanzas.

Carney fue considerado el favorito desde que se conoció la dimisión de Trudeau, y las encuestas confirmaron su posición de liderazgo sobre la exministra Freeland y la exministra del gabinete, Karina Gould. Con una gran ventaja en la recaudación de fondos y una carrera marcada por la gestión de crisis económicas a nivel global, Carney se perfila como un hombre capaz de manejar la situación con Donald Trump y la creciente presión sobre Canadá.

La amenaza de Trump

El nuevo primer ministro de Canadá tendrá que hacer frente a los continuos ataques del presidente estadounidense, quien ha lanzado una guerra arancelaria contra su vecino del norte y no ha dejado de expresar su deseo de ver a Canadá convertirse en el “estado 51” de Estados Unidos. Este tipo de declaraciones ha irritado a muchos canadienses, lo que se refleja en la disminución de los viajes hacia el país vecino y en el boicot a productos estadounidenses.

La tensión con Trump ha sido uno de los temas clave en las elecciones internas del Partido Liberal, y Carney ha hecho énfasis en que su experiencia previa como regulador financiero será crucial para proteger los intereses de Canadá.

¿Cuándo serán las elecciones nacionales?

Según las leyes electorales de Canadá, las próximas elecciones nacionales deben celebrarse antes del 20 de octubre, pero podrían adelantarse. El nuevo líder podría convocar a elecciones en cualquier momento después del 9 de marzo y, dada la situación política, se especula que el parlamento podría celebrar una moción de censura a fines de marzo si la oposición unida se opone a los liberales. Las encuestas actuales muestran un empate técnico entre los liberales y los conservadores de la oposición, liderados por Pierre Poilievre. Durante más de un año, los conservadores mantuvieron una ventaja significativa, pero ésta se ha ido desvaneciendo con la crisis política interna y las tensiones con Trump.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto cortesía

xmh

Visitas: 323

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada