Endurecen sanciones para transporte pirata en Puebla

Aquellos que presten estos servicios sin la concesión o el permiso adecuado de la autoridad correspondiente podrán ser castigados con penas de entre ocho meses y seis años de prisión

Endurecen sanciones para transporte pirata en Puebla

Puebla, Pue. - En Puebla, los conductores que utilicen su vehículo particular para ofrecer servicios de transporte pirata, como el taxi colectivo, se enfrentan a severas sanciones, que incluyen multas de hasta 56 mil pesos e incluso penas de prisión de hasta seis años. Esta medida, que fue aprobada por el Congreso del Estado en marzo de 2020, forma parte de un esfuerzo por regularizar el transporte público y evitar el crecimiento de las redes de transporte informal, también conocido como "transporte pirata".

Lee Ayuntamiento debe vigilar estacionamiento del Cuauhtémoc: Armenta

El Código Penal de Puebla establece que aquellos que presten estos servicios sin la concesión o el permiso adecuado de la autoridad correspondiente podrán ser castigados con penas de entre ocho meses y seis años de prisión. Además, los infractores deberán pagar una multa que puede oscilar entre los 11 mil 314 pesos y los 56 mil 570 pesos, de acuerdo con las Unidades de Medida de Actualización (UMA). Como parte de las sanciones, las autoridades también decomisan los vehículos utilizados para este tipo de actividades ilegales, suspenden la licencia de conducir del infractor por hasta 10 años, o en casos más graves, pueden cancelarla de forma definitiva.

Lee Aplican multa a repartidores de Uber moto en Puebla

A este tipo de sanciones no solo se les aplica a los conductores de taxis informales, sino también a aquellos que ofrezcan servicios de arrastre de vehículos o salvamento, como es el caso de las grúas y los corralones, en caso de que operen sin los permisos oficiales correspondientes.

Operativos de la Secretaría de Movilidad

Recientemente, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla ha intensificado sus esfuerzos para combatir el transporte pirata. El 13 de marzo, las autoridades realizaron un operativo en la Vía Atlixcáyotl, particularmente en las inmediaciones de Lomas de Angelópolis, donde se aseguraron diversas unidades por operar sin la documentación adecuada. Entre los vehículos asegurados se encontraron dos vans tipo blanca y una SUV Nissan roja, todas con sobrecupo de pasajeros y sin los permisos correspondientes para ofrecer servicio público.

La presencia del transporte pirata ha sido un problema constante en varias zonas de Puebla, especialmente en áreas con alta demanda de movilidad, como la mencionada Atlixcáyotl. Para mitigar la falta de opciones de transporte público, la SMT implementó un servicio temporal, incorporando 10 unidades de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y 20 unidades de Grupo Oro, con el fin de cubrir la necesidad de los usuarios mientras se resuelven las irregularidades del servicio no autorizado.

El problema del transporte informal en Puebla

El transporte pirata ha sido una constante preocupación en muchas ciudades mexicanas, y Puebla no es la excepción. La creciente demanda de transporte público, sumada a la falta de suficiente cobertura en ciertas zonas, ha llevado a muchos usuarios a recurrir a opciones informales que, aunque pueden resultar más rápidas o accesibles, representan riesgos tanto para los pasajeros como para los conductores.

Estos servicios no solo operan fuera de la ley, sino que también aumentan la probabilidad de accidentes debido a la falta de regulación y a la ausencia de medidas de seguridad adecuadas. Además, los conductores sin concesión no están sometidos a las mismas inspecciones que los transportistas formales, lo que eleva la preocupación sobre las condiciones mecánicas de los vehículos.

La intensificación de los operativos y el endurecimiento de las penas buscan frenar esta práctica y asegurar que los usuarios del transporte público en Puebla tengan acceso a opciones más seguras y reguladas. Sin embargo, el reto radica en equilibrar la oferta de transporte con la creciente demanda de los usuarios, para evitar que la informalidad siga siendo la respuesta a la falta de opciones oficiales en varias zonas de la entidad.

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía

xmh

Visitas: 755

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada