El riesgo de sarampión a nivel global se ha incrementado

Debido a la disminución de las coberturas de vacunación en diversos grupos de la población

El riesgo de sarampión a nivel global se ha incrementado

México.- En los últimos meses, el riesgo de sarampión a nivel global se ha incrementado debido a la disminución de las coberturas de vacunación en diversos grupos de la población, con el consecuente aumento en el número de brotes. En 2025, la situación en América del Norte ha experimentado una evolución significativa:

Lee La educación, factor relevante para tratar la violencia

- México (12 de marzo de 2025): 21 casos confirmados en dos estados: Chihuahua (18) y Oaxaca (tres).

Lee Es presentado instrumento jurídico en materia laboral

- Estados Unidos: cuando menos 260 casos en 12 jurisdicciones, entre los que destacan el brote de Texas con 222 casos (una defunción) y el de Nuevo México con 33 (una defunción). Estas cifras van cambiando día a día.

- Canadá (22 de febrero de 2025): 146 casos.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía aérea y por contacto directo. Inicia con síntomas similares a un catarro intenso (fiebre, secreción nasal, tos, dolor de garganta y ojos enrojecidos), acompañado de manchas blancas en la cara interna de los cachetes y seguido de una erupción cutánea (ronchas), que comienza en la cara y se extiende a todo el cuerpo, lo cual puede provocar complicaciones graves.

La vacunación es la forma más efectiva de prevenir el sarampión y sus complicaciones. La vacuna triple viral (SRP) y doble viral (SR) son seguras y altamente eficaces. En México, el esquema universal incluye dos dosis de SRP en menores de 2 años (a los 12 y 18 meses) y un refuerzo con SR a los adolescentes y adultos jóvenes con mayor riesgo de contagio.

Las variaciones en coberturas y esquemas de vacunación en México durante los últimos 30 años han generado una protección desigual en la población. Si bien, la mayoría tiene inmunidad contra el sarampión, algunas personas entre 20 y 50 años podrían tener una protección insuficiente.1 Siempre que tengas dudas sobre tu estado de inmunización, consulta los servicios médicos con tu cartilla de vacunación para recibir orientación.

Invitamos a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales de las autoridades sanitarias y de nuestra Universidad.

Evitar enfermedades prevenibles por vacunación es un compromiso compartido entre todos los integrantes de la comunidad.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Visitas: 304

Más leídas

  • Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

    Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

  • Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

    Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

  • Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

    Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

  • Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

    Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

  • Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

    Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

En portada