Sala Inmersiva del agua, una experiencia sensorial en Tlaxcala

Ofrece tecnología, con realidad virtual y mapping

Sala Inmersiva del agua, una experiencia sensorial en Tlaxcala

Durante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al estado de Tlaxcala y en el marco de la conmemoración del día del agua, se inauguró la Sala Inmersiva del agua, en donde se ofrece una experiencia sensorial, con realidad virtual y mapping.

Lee ¡Es un honor estar con Claudia hoy!, gritan tlaxcaltecas en espera de la presidenta

“Apostamos por la educación ambiental, como motor para un bienestar duradero, impulsando proyectos como la Sala Inmersiva del Agua y el Eco-Parque ‘Federico Silva’ en esta planta de tratamiento”, comentó Sheinbaum Pardo.

Lee Sheinbaum anuncia Distribuidor Vial Santa Ana-Puebla a partir de mayo

Este espacio tiene tecnología que le permitirá a los usurario conocer de forma interactiva el proceso de limpieza del río, también cuenta con visores e infografías que adentran en el tratamiento de aguas residuales.

Cuenta con video mapping que es una maqueta personalizada que explica como se va contaminando un río, hasta su saneamiento.

En la Sala, los visitantes conocerán la importancia de la Cuenca del Alto Atoyac, y su problemática actual. “Es un espacio que consta de tres paredes con proyectores inmersivos para sumergirse en la experiencia”, explicó la jefa de la Oficina de Cultura del Agua de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), Paola Ramírez Islas.

En la zona de realidad virtual hay ocho visores para explicar cómo se limpia el río. “Nos apoyamos también de infografías; entonces, se colocan los visores y les va mostrando de una manera más interactiva las etapas de limpieza del agua”, señaló.

En el área mapping, Paola Ramírez habló de los dispositivos. El primer interactivo, indicó, explica donde comienza la contaminación en el río Zahuapan; el segundo, cómo afecta a los cuerpos de agua.

Entre los dispositivos con los que cuenta la sala, hay 15 tabletas que operan a través de ocho códigos QR instalados alrededor de la planta, en los que las personas pueden escanean el código QR y se les muestra más información de la planta, imágenes en 3D

La comunidad de San Hipólito Chimalpa, alberga esta Sala Inmersiva del agua, donde los visitantes podrán conocer la labor de saneamiento del agua de los municipios de Tlaxcala, Totolac, Chiautempan y Tlaltelulco. El acceso es gratis de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

Visitas: 436

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Epidemia de corrupción

    Epidemia de corrupción

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

En portada