No siempre es segura la información que compartes en WhatsApp

Hay un apartado en donde se puede elegir quien tiene acceso a ciertos datos

No siempre es segura la información que compartes en WhatsApp

México se ha colocado en primer lugar de la lista de países con afectaciones por fraudes en línea o ciberestafas, situación que podría agravarse con el uso de la inteligencia artificial. Dicha situación representa pérdidas anuales de poco más de 806 mil millones de pesos, según un estudio realizado por la empresa de ciberseguridad SILIKN.

Lee México víctima de ciber ataques

Hoy en día las redes sociales y aplicaciones de mensajería son el principal medio de comunicación para muchas personas, es por ello que, cuando compartimos información en dichos lugares, seamos muy cuidadosos al compartir datos, ya que no sabemos si algún ciberdelincuente podría tener acceso a esta información.

Lee WhatsApp la aplicación con más ciberataques a usuarios

WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas y, por lo mismo, se ha convertido en blanco para el robo de datos personales. Hoy te decimos qué no debes compartir en esta app.

-Compras: No mostrar las compras realizadas, dado que la cuenta podría estar vigilada.

-Documentos personales: INE, pasaporte, comprobante de domicilio, tarjetas bancarias, etcétera, son ejemplos de documentos confidenciales. Cuando se comparte este tipo de información se corre el riesgo de ser víctima de robo de identidad.

-Correo electrónico: En las manos equivocadas puede ser utilizado para mandar spam o publicidad.

-Ubicación o dirección: Compartir tu ubicación puede ayudar a que tu familia o conocidos sepan dónde estás. Pero, de acuerdo con el Instituto de Ciberseguridad Español, hay personas que con este dato pueden recabar información sobre los lugares que frecuentas o saber cuándo estás fuera de casa.

En WhatsApp hay un apartado en donde se puede elegir quien tiene acceso a ciertos datos, además permite seleccionar quien puede integrarte a un grupo o ver tu información.

El hecho de publicar la rutina diaria, compras o lugares que se frecuentan no es seguro, pues genera vulnerabilidad a quien lo hace, es como si abriera una ventana a los ciberdelincuentes.

Se debe tener mucho cuidado con todo lo que se comparte.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

Visitas: 542

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Epidemia de corrupción

    Epidemia de corrupción

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada