Puedes aprovechar ya sea en familia, con la pareja, con los amigos o si prefieres acudir en solitario
Puebla, Pue.- Cada fin de semana existen varias actividades que puedes realizar tanto en la ciudad de Puebla, así como al interior del estado, pues aquí te dejamos varias opciones que puedes aprovechar ya sea en familia, con la pareja, con los amigos o si prefieres acudir en solitario.
Lee Disfruta de la presencia de Nodal en la Feria Regional de la Primavera Xicotepec 2025Es así que a partir de este viernes cuatro de abril se presentarán algunas actividades, incluyendo festividades, atracciones turísticas y eventos culturales, puedes visitar lugares como la Capilla del Rosario, el Zócalo y el Callejón de los Sapos.
Sin embargo, también pueden explorar los pueblos mágicos cercanos como Zacatlán y Atlixco.
Por ejemplo, desde este viernes cuatro al domingo seis de abril se presentará la Expo Venta Artesanal, donde vas a encontrar diferentes productos artesanales de barro, alfarería, textiles y gastronómicos como ropa, bolsas, chocolates, pan y galletas, licores, café, joyería y dulces típicos, entre otros. La entrada es libre.
La cita es el Centro Cultural San Roque, Avenida Juan de Palafox y Mendoza 605, Centro Histórico, de las 10:30 a las 19:00 horas.
Varias actividades serán presentadas por el Imacp, el Complejo Cultural de la BUAP, la Casa de la Cultura, la Cinemateca de Puebla y el Museo Amparo. Está la exposición artística del escultor, poeta, historiador, arquitecto y pintor, Mathias Goeritz, la cual estará presente hasta el 15 de junio. Puedes acudir de las 10:00 a las 20:00 horas Galería de Arte del Palacio Municipal, ubicado a un costado del Zócalo de Puebla.
Habrá un concierto de piano interpretado por Ingrid Cusido este viernes abril a partir de las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad.
Pero para los más pequeños del hogar tenemos Cine Infantil y más en CCU de la BUAP, el sábado cinco de abril se presentará la academia de ballet In Move a las 13:00 horas. También ese mismo día estará Danza Dogma presentará “Camino del Sol” a las 14:30 horas.
A las 15:15 horas del mismo sábado cinco de abril se presentará Electropop de Galactic KingDom, el domingo seis de abril lo hará la academia de ballet Itza Arras al mediodía, ese mismo domingo de la 1 a las 3 de la tarde, será impartido el Taller de trompo y yoyo, por Víctor Ochoa.
El mismo domingo seis de abril a las 13:00 horas, habrá la presentación de Caperucita Roja y el Lobo Feroz por Utopía cuerpo-espacio, teatro y Omnia Teatro, ese mismo dìa y mismo lugar en el CCU estará el Cuentacuentos, Tikus Bravo, a las 14:00 horas.
Dentro de las proyecciones en las Salas de Cine de Arte CCU BUAP, serán exhibidas películas infantiles:
La Bella y la Bestia, viernes 4 de abril, a las 5 y 7:30 de la tarde
Sonic, viernes 4 de abril, a la 1 y 3 de la tarde
Sonic 2, sábado 5 de abril, a las 12 y 2:30 de la tarde
Sonic 3, domingo 6 de abril, a la 1 y 3 de la tarde
Mientras que la Casa de la Cultura de Puebla que se encuentra en la avenida 5 oriente, número 5 del Centro Histórico de Puebla ofrece lo siguiente, el sábado cinco de abril se presentará el Ballet Folklórico Cuetlaxcoapan, de 1:30 a 2:30, el mismo día habrá una presentación del municipio de Caxhuacan, de 11:00 a las 14:00 horas.
El mismo día y lugar estará la Orquesta de Percusiones del preescolar del Colegio Euro Liceo a partir de las 14:30 horas, el domingo 6 de abril se presentará el Ballet Folklórico Calpulli a las 2:30 horas, estará la Rondalla Estudiantil Universitaria en punto de las 15:30 horas.
En el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, de la 3 Oriente 1008, Barrio de Analco estará Colgando hábitos, la monja que llevamos dentro, es una exposición del artista plástico Antonio Álvarez Morán., la cita es el sábado 5 de abril a las 12:00 horas, la exposición permanecerá en el museo hasta el 27 de abril en un horario de 10:00 a 17:00 horas con entrada libre
No te pierdas l instalación de Tapete de Aserrín que se colocará en el campus central de la UPAEP, está actividad será el lunes 7 de abril a las 11:30 horas en el Lobby del edificio “T” en campus Central UPAEP, calle 21 Sur 1103, Barrio de Santiago.
Mathias Goeritz Brunner (1915-1990), es el parte aguas del rompimiento artístico del siglo XX en México, la muestra permanecerá hasta el 15 de junio de 10:00 a las 19:00 horas en Galería de Arte del Palacio Municipal, Portal Hidalgo, avenida Juan de Palafox y Mendoza 14, Centro Histórico.
Finalmente, estará “La Puebla del siglo XIX en la Expo de José Agustín Arrieta, la entrada es gratuita para residentes del estado de Puebla, docentes, estudiantes, niños y adultos mayores, permanecerá hasta el 14 de julio de 2025, miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas en el Museo Amparo, 2 Sur 708, Centro Histórico.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala
Visitas: 1407