Secretaría de Economía mantendrá Operación Limpieza

En los últimos meses, la dependencia ha decomisado más de siete millones de piezas de mercancías ingresadas ilegalmente al país

Secretaría de Economía mantendrá Operación Limpieza

México.- La Secretaría de Economía presenta un balance de los logros de la Operación Limpieza en favor de la industria y el empleo nacional y en contra del contrabando y la piratería, la cual emprende desde hace meses.

Lee Recibe México más de 3.8 millones de turistas extranjeros vía aérea

Como parte la primera fase de la Operación Limpieza, se informa que esta dependencia condujo hacia finales del año pasado operativos en los estados de Baja California, Sonora, Coahuila, Durango y Ciudad de México, en los que se decomisaron más de siete millones de piezas de mercancías que ingresaron de manera ilegal al país provenientes principalmente de Asia y cuya venta provocaba un daño a las industrias nacionales dedicadas al juguete, textil, calzado, electrónica, maquillaje, perfume, material de oficina, entre otros.

Lee UAEM exige justicia por Aylin Rodríguez; estudiante víctima de un feminicidio

En la segunda fase de Operación Limpieza, emprendida en las últimas semanas, la Secretaría de Economía canceló las operaciones de las ocho principales empresas que hacían uso ilegal del Programa IMMEX. Las referidas empresas, ubicadas en Baja California, Aguascalientes y Jalisco, simularon presuntamente procesos de manufactura y exportación para evadir el pago de aranceles e impuestos. Se calcula que el quebranto a la hacienda pública superó los 24 mil millones de pesos.

Por instrucciones del secretario Marcelo Ebrard, la Secretaría de Economía reitera su compromiso con el Plan México, por lo que continuará realizando acciones para proteger y fortalecer a la industria nacional.

Para la implementación de la Operación Limpieza, la Secretaría de Economía ha contado con el apoyo invaluable de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Sistema de Administración Tributaria (SAT) vía la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE), así como de los gobiernos de los estados mencionados, así como de la Marina, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

La Secretaría de Economía reconoce y agradece el respaldo decidido de la Fiscalía General de la República (FGR) para procesar los documentos y probanzas necesarios para integrar las investigaciones de los presuntos actos constitutivos de delitos derivados de la Operación Limpieza.

La Secretaría de Economía cumple con el mandato presidencial de generar y mantener las condiciones que dan seguridad económica y comercial a los sectores productivos del país, por lo que reconoce la colaboración de todas las instancias de gobierno que han participado en la Operación Limpieza.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Visitas: 211

Más leídas

  • Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

    Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

  • Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

    Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

  • En Nativitas linchan a joven acusado de secuestro

    En Nativitas linchan a joven acusado de secuestro

  • Regresan al exgobernador Mario Marín al penal del Altiplano

    Regresan al exgobernador Mario Marín al penal del Altiplano

  • Comando ejecuta a La Reina del Huachicol en Tlalancaleca

    Comando ejecuta a La Reina del Huachicol en Tlalancaleca

En portada