Todo lo que brilla… ¡Si es oro, en la Capilla del Rosario! A 355 años de su Consagración

Su decoración de yesería cubierta con hoja de oro en la Capilla del Rosario sigue levantando asombro entre los visitantes.

Todo lo que brilla… ¡Si es oro, en la Capilla del Rosario! A 355 años de su Consagración

La capilla de la Virgen del Rosario es la capilla anexa al Templo de Santo Domingo en la ciudad de Puebla, México. Obra del siglo XVII, cumbre del barroco novohispano, fue calificada en su época como “La Casa de Oro”. Constituye el más destacado ejemplo del barroco novohispano y una de las mayores realizaciones artístico-religiosas de México.

Lee VIDEO Presencia de los municipios en Casa de Cultura, fue el turno de Caxhuacan

Su decoración de yesería cubierta con hoja de oro en la Capilla del Rosario sigue levantando asombro entre los visitantes.

Lee Puebla contará con "Programa de Atención Alimentaria en los primeros 1000 días"

En el año 1215, Santo Domingo de Guzmán estableció la Orden de Predicadores, también conocida como Orden Dominica u Orden de Santo Domingo, para remediar la ignorancia religiosa que imperaba en la sociedad. Esta orden es considerada por la curia romana como la primera entre las órdenes mendicantes, es decir, con voto de pobreza y dedicada a la evangelización.

La orden de los dominicos comenzó la construcción de su convento y para 1611 ya se había concluido la iglesia (excepto la cúpula y la torre) que, en 1659, se consagró a San Miguel Arcángel, Santo Patrono de la Ciudad, sin embargo, en 1650, iniciaron la construcción de una capilla que se dedicaría a la Virgen del Rosario y cuyo propósito principal sería enseñar a los fieles el rezo del mismo.

Pero los opulentos dominicos convirtieron el muro del crucero izquierdo del templo en una fachada cubierta de oro y edificaron lo que llamarían “Octava Maravilla”.

Se construyó con las limosnas de los fieles siendo las de los más pobres, las que mayor monto aportó.

El esplendor de la Capilla fue tan grande que mereció la escritura del libro “Octava Maravilla del Nuevo Mundo en la Gran Capilla del Rosario”, en el que se describe su fascinante arquitectura, simbología y proclama que el Nuevo Mundo, en específico Puebla, añadió una nueva maravilla a las otras siete, ya conocidas en el viejo mundo, Europa.

La capilla fue consagrada el 16 de abril de 1690, a propósito del aniversario de la fundación de la antigua Ciudad de los Ángeles. El día de la consagración se llevó a cabo una representación de la Batalla de Lepanto en el atrio de Santo Domingo.

La capilla se caracteriza por ser de planta de cruz latina con brazos y testeros cortos. Es una muestra deslumbrante del estilo barroco novohispano, y un escenario para la fe, en donde cada elemento tiene un significado preciso.

En la bóveda se hallan inmersas en el follaje las representaciones de las tres virtudes teologales: Fe, Esperanza y Caridad.

La decoración de la Capilla es asombrosa, da la idea de un jardín místico, espiritual. El tabernáculo está constituido de madera laminada en oro de 23.5 kilates de oro y alrededor hay 12 columnas que representa a los 12 apóstoles; en el primer cuerpo está la Virgen del Rosario y en el segundo, Santo Domingo de Guzmán rodeado con columnas salomónicas.

Cabe resaltar que el oro que se usó para decorar esta iglesia llegó de Guanajuato, de un mina llamada La Valenciana. Se dice que el dueño de la mina, Antonio de Obregón era muy devoto de la virgen, porque aseguraba que gracias le había salvado la vida.

En agradecimiento, él se encargó de llevar el oro necesario a Puebla.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto archivo

LMR

Visitas: 675

Más leídas

  • Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

    Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

  • Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

    Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

  • Comando ejecuta a La Reina del Huachicol en Tlalancaleca

    Comando ejecuta a La Reina del Huachicol en Tlalancaleca

  • Profeco advierte a Totalplay que los contratos no se pueden modificar una vez firmados

    Profeco advierte a Totalplay que los contratos no se pueden modificar una vez firmados

  • Detenido el padre de “El Junior de la Anáhuac” por no pagar pensión alimenticia

    Detenido el padre de “El Junior de la Anáhuac” por no pagar pensión alimenticia

En portada