Cáncer de Pulmón una enfermedad silenciosa

El 80 por ciento de los pacientes con cáncer de pulmón tienen antecedentes de consumo crónico de tabaco

Cáncer de Pulmón una enfermedad silenciosa

México.- El cáncer de pulmón es conocido por ser una "enfermedad silenciosa", ya que los síntomas solo suelen manifestarse cuando el tumor está en una etapa avanzada, lo que dificulta su tratamiento eficaz.

Lee Acciones relevantes del Gabinete de Seguridad en México

Según el Dr. Erik Efraín Sosa Durán, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Juárez de México, el 80 por ciento de los pacientes con cáncer de pulmón tienen antecedentes de consumo crónico de tabaco, es decir, más de 20 paquetes/año. Sin embargo, también existen factores no relacionados con el tabaquismo, como la exposición al humo de leña, asbesto, gas radón y la contaminación ambiental, que contribuyen a la alta incidencia de este tipo de cáncer.

Lee Canadá impone aranceles del 25% a ciertos vehículos de EU

El cáncer de pulmón se origina cuando las células del pulmón se reproducen de manera descontrolada, formando tumores que pueden diseminarse a otras partes del cuerpo. Los tipos más comunes son el cáncer de pulmón de células pequeñas y el de células no pequeñas, cada uno con características y tratamientos distintos.

Los síntomas pueden incluir tos persistente, dolor en el pecho, dificultad para respirar, sibilancias, pérdida de peso y de apetito. No obstante, estos signos suelen ser más evidentes cuando la enfermedad ya se encuentra en una fase avanzada.

La importancia de la detección temprana

Una de las mejores estrategias para combatir el cáncer de pulmón es la detección temprana. El Dr. Sosa Durán recomienda realizar tomografías de baja dosis a personas que se encuentren en grupos de riesgo, como aquellos que tienen entre 50 y 75 años de edad, fumadores activos o exfumadores, personas expuestas al humo de leña o a sustancias tóxicas como el asbesto, gas radón o quienes padecen enfermedades pulmonares crónicas como la EPOC.

Medidas preventivas

Además de la detección temprana, la prevención es clave para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. El Dr. Sosa Durán exhorta a la población a llevar un estilo de vida saludable: mantener una dieta balanceada, hacer ejercicio al menos 30 minutos al día, evitar el consumo de tabaco y minimizar la exposición a contaminantes ambientales. Estos hábitos no solo ayudan a prevenir el cáncer de pulmón, sino que también favorecen la salud general del organismo.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Visitas: 350

Más leídas

  • Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

    Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

  • Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

    Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

  • Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

    Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

  • Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

    Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

  • Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

    Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

En portada