En Jolalpan pretenden sustituir planta tratadora de aguas por un humedal

Permitirá reducir los niveles de contaminación en el río Nexapa

En Jolalpan pretenden sustituir planta tratadora de aguas por un humedal

Jolalpan. – En el municipio de Jolalpan, se pretende sustituir la planta tratadora de aguas residuales que no funciona por el establecimiento de un humedal, lo que permitirá reducir los niveles de contaminación en el río Nexapa, así lo informó el investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP Lorenzo Pérez Arenas.

Lee Jornada de Vacunación Antirrábica en Atlixco se extenderá hasta el 14 de abril

El proyecto ya fue presentado al presidente municipal de Jolalpan, Heziquio Valdez González, en donde están involucrados habitantes tanto de la cabecera municipal como de la población de Santa Ana Tamazola, que también será beneficiado con el humedal debido a que la reactivación de la planta tratadora de aguas residuales, es muy cara para un ayuntamiento.

Lee En Tepexco exigen solucionar problemas de fugas de agua

Lorenzo Pérez Arenas, integrante parlamentario de Comunidades para la Defensa de los Derechos de la Naturaleza, resaltó que el río Atoyac está severamente contaminado, pero el río Nexapa, está en proceso acelerado de contaminación y hay un problema preocupante para toda la sociedad, el cual consiste en que tiene menos agua y si no se hace algo desde este momento, ya no habrá peces.

Detalló que algunas plantas tratadoras de aguas residuales, se hicieron a manera de pagos hechos por algunas instancias a las constructoras, como la que se ubica en Santa Ana Tamazola, que está abandonada e inoperante, su reactivación es muy costosa, por lo que lo viable es un humedal donde se emplean plantas como el tule, el lirio, bambú y carrizo.

La reactivación de una planta limpiadora de aguas residuales no puede afrontarlo un ayuntamiento, por el aspecto técnico, el pago de energía eléctrica y que se utilizan componentes químicos para la limpieza del agua, a diferencia de los humedales donde se utilizan recursos naturales como la vegetación.

Finalmente, de lograrse el humedal, de este lodo saldría para ser ocupado en actividades agrícolas y en cuanto al agua, se emplea para el regadío de cultivos en la zona, incluso, bien analizada el agua, se puede instalar un criadero de peces.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Lidchy Cano

cdch

Visitas: 458

Más leídas

  • Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

    Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

  • Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

    Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

  • Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

    Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

  • Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

    Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

  • Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

    Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

En portada