Celac condena políticas económicas y migratorias de Donald Trump

Durante este encuentro entre lideres de América Latina, se hablo sobre mayor cooperación en la región para no depender más de los Estados Unidos

Celac condena políticas económicas y migratorias de Donald Trump

Uno de los puntos de debate principales presentados durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), fueron las medidas arancelarias y las deportaciones masivas orquestadas por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

Lee Celac aplaudió propuesta de Cumbre por el Bienestar de Latinoamérica: Sheinbaum

Durante la reunión, los mandatarios latinoamericanos coincidieron en que es necesario preservar la unidad entre México, los países de Centroamérica, Sudamérica y El Caribe, para hacerle frente a las políticas expansionistas, belicistas, ultraderechistas y agresivas del gobierno de Estados Unidos.

Lee El arrepentimiento de Trump

El presidente de Colombia, y ahora también titular de la Celac, Gustavo Petro, demostró su repudió por la criminalización “racista y xenofóbica” de los migrantes latinoamericanos. Rechazo el arresto ilegal de 200 civiles que fueron enviados a una cárcel para terroristas en El Salvador.

Si bien el mandatario había voceado su apoyo por la lucha contra el crimen orquestada por Nayib Bukele en El Salvador, reclamó que el gobierno de esta nación este recibiendo a migrantes inocentes como delincuentes, cuando muchos son indocumentados en búsqueda de una mejor vida.

Por su lado, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, voceo que ahora más que nunca Latinoamérica debe mostrarse unida para hacerle frente a los aranceles de Donald Trump que buscan desestabilizar la economía internacional, bajo la excusa de “querer negociar”.

Cuanto más fuertes y unidas estén nuestras economías, más protegidos estaremos. No hay ganadores en las guerras comerciales, por eso debemos reactivar el acuerdo de pagos y ampliar los pagos en moneda local”, comentó el presidente del gigante latinoamericano.

Por su lado, el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, advirtió que el gobierno de Donald Trump esta creando una agenda agresiva unilateral que pretende intervenir en Latinoamérica con la excusa de parar la migración y el narcotráfico, como se hizo con la infame “Operación Cóndor”.

Aprovecho también para denunciar el uso del centro de tortura en Guantánamo, ya que en este lugar se han detenido, así como abusado, en circunstancias inhumanas a migrantes indocumentados. Agregó que esto representa una amenaza a la seguridad de su país.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Especial

dro

Visitas: 375

Más leídas

  • Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

    Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

  • Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

    Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

  • En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

    En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

  • Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

    Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

  • Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

    Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

En portada