Fallece el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa a los 89 años

Con su partida, se cierra un capítulo fundamental de la narrativa en español

Fallece el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa a los 89 años

Este 13 de abril, el mundo de las letras despide a uno de sus más grandes exponentes: Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Premio Nobel de Literatura 2010, falleció a los 89 años en Lima, acompañado por su familia, según informaron sus hijos en un comunicado.

Lee EZLN se solidariza con colectivos buscadores y critica impunidad

El anuncio fue firmado por Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, quienes describieron la vida del autor como “larga, múltiple y fructífera”. Aunque la noticia ha causado gran impacto en el ámbito cultural, la familia decidió que no habrá homenajes públicos. Por instrucciones del propio escritor, sus restos serán incinerados y despedidos en privado.

Lee Obispos encabezan Procesión de Domingo de Ramos en el Atrio de Catedral

La familia también pidió respeto en este momento, señalando que se trata de una despedida íntima, sin reflectores, como él mismo lo solicitó en vida.

Un autor que marcó época

Vargas Llosa fue una figura clave del Boom Latinoamericano, movimiento que revolucionó la narrativa en español durante la segunda mitad del siglo XX, junto a nombres como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

Sus novelas no solo rompieron esquemas narrativos, sino que también profundizaron en las tensiones sociales, políticas y morales de América Latina. Obras como “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral”, “La casa verde” y “La fiesta del Chivo” se convirtieron en pilares de la literatura contemporánea.

Además de novelista, fue ensayista, dramaturgo y un apasionado defensor del debate público. A lo largo de su vida, mantuvo una postura crítica frente a los abusos del poder, desde distintos frentes ideológicos, lo que también le valió controversias.

Reconocimiento global

El punto más alto de su carrera llegó en 2010, cuando fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. En su discurso, destacó la literatura como una herramienta para entender el mundo y defender la libertad individual. Esa idea permea toda su obra, convirtiéndolo en una voz incómoda pero necesaria.

Con su partida, se cierra un capítulo fundamental de la narrativa en español. Vargas Llosa deja un legado que seguirá siendo leído, estudiado y debatido durante décadas. Su voz, tan crítica como literaria, seguirá resonando más allá del papel.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto cortesía

xmh

Visitas: 691

Más leídas

  • Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

    Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

  • Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

    Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

  • Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

    Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

  • Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

    Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

  • Localizan dos cadáveres en predio de Tlahuapan

    Localizan dos cadáveres en predio de Tlahuapan

En portada