Esto te costará rebasar el límite de velocidad en carretera

No respetar los límites de velocidad puede costar más que un disgusto: las multas en autopistas y carreteras federales pueden alcanzar los 27 mil pesos o más

Esto te costará rebasar el límite de velocidad en carretera

Durante las vacaciones, muchos mexicanos aprovechan para salir a carretera, ya sea para visitar a la familia o escaparse a algún destino turístico cercano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no respetar los límites de velocidad puede costar más que un disgusto: las multas en autopistas y carreteras federales pueden alcanzar los 27 mil pesos o más.

Lee Cobro de parquímetros comenzará el 1 de mayo en Puebla capital

¿Qué dice la ley?

Lee Parque Nacional La Malinche, cerrado por incendios

El Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal establece las sanciones económicas por conducir a exceso de velocidad. Estas se calculan con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2025 tiene un valor de $278.80 pesos.

Las multas dependen del tipo de vehículo y la cantidad en que se excede el límite:

Automóviles, vagonetas y motocicletas sin remolque: Hasta 20 km/h por encima del límite: 50 a 60 UMA (de $13,940 a $16,728). Más de 20 km/h: 60 a 70 UMA (de $16,728 a $19,516). Automóviles, vagonetas y motocicletas con remolque: Hasta 20 km/h: 60 a 70 UMA ($16,728 a $19,516). Más de 20 km/h: 70 a 80 UMA ($19,516 a $22,304). Hasta 20 km/h: 60 a 70 UMA ($16,728 a $19,516). Más de 20 km/h: 80 a 100 UMA ($22,304 a $27,880). Hasta 20 km/h: 60 a 70 UMA ($16,728 a $19,516). Más de 20 km/h: 80 a 100 UMA ($22,304 a $27,880). Camiones:Tractocamiones articulados y doblemente articulados:

¿Y los límites de velocidad permitidos?

Según la normativa federal, los límites de velocidad para los distintos tipos de vehículos son:

Automóviles: hasta 110 km/h. Autobuses: hasta 95 km/h. Camiones: hasta 80 km/h.

Es clave recordar que estos son los límites máximos generales, pero pueden variar según el tramo y las condiciones del camino. Por eso, siempre es importante estar atento a la señalización vial.

Consejos para evitar sanciones (y accidentes):

No te confíes: el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes en carretera. Respeta los límites señalados y ajusta tu conducción a las condiciones del camino. Evita distracciones, como el uso del celular. No manejes con prisa: sal con tiempo y planea bien tus rutas.

Recuerda que además de una fuerte multa, una infracción puede poner en riesgo tu vida y la de los demás. Conducir con responsabilidad es también una forma de cuidar a quienes te esperan en casa.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto cortesía

xmh

Visitas: 1299

Más leídas

  • Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

    Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

  • Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

    Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

  • Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

    Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

  • Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

    Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

  • Localizan dos cadáveres en predio de Tlahuapan

    Localizan dos cadáveres en predio de Tlahuapan

En portada