Los tres candidatos ha trabajado en la Comisión o en temática relacionada con su trabajo.
En días pasados se abrió la convocatoria para elegir al nuevo titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Puebla, y ya hay candidatos. Se trata de Maricela Pichón Acevedo, Arturo Saúl Vargas Rivas y Germán Caporal Flores.
Lee Autopistas saturadas: tráfico intenso en México-Cuernavaca y México-QuerétaroLos tres candidatos han trabajado en la Comisión o en temática relacionada con su trabajo.
La jurista Maricela Pichón Acevedo anteriormente contendió para relevar a Víctor Antonio Carrancá Bourget como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) en 2020, proceso en el cual resultó elegido Gilberto Higuera Bernal.
Fue directora de Averiguaciones Previas y Control de Proceso en la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado, durante las administraciones de Rafael Moreno Valle Rosas y Antonio Gali Fayad.
Mientras que Arturo Vargas Rivas es maestro en Políticas Públicas, previamente ejerció como director de Acciones de Búsqueda de esta Comisión entre septiembre de 2022 y octubre de 2023, durante la gestión de María del Carmen Carabarin Trujillo.
Trabajó también como secretario general del Ayuntamiento de Tehuacán a partir de diciembre de 2020 y hasta el término de la gestión del exedil Andrés Artemio Caballero López, tiempo en el cual gestionó el cierre del relleno sanitario de Tehuacán.
Se trata de la tercera vez que alza la mano para ser evaluado, ya que en las convocatorias previas de 2019 y 2023 participó, pero no fue elegido como comisionado, de la misma forma en que también aspiró infructuosamente a ser magistrado en el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) en 2018.
Germán Caporal Flores, quien es especialista en derechos humanos, previamente se desempeñó como jefe del Departamento de Mecanismos y Programas de Capacitación en la Comisión de Derechos Humanos estatal (CDH), entre marzo de 2012 y marzo de 2023.
De la CDH pasó a dirigir la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI) entre marzo de 2023 y enero de este año, durante la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador.
Durante su paso por este cuerpo, la Comisión recibió críticas en un informe elaborado por académicos de la Universidad Iberoamericana, quienes cuestionaron el recorte de personal en la Dirección de Asesoría Jurídica y el incremento en el gasto en nóminas.
Pese a que los tres perfiles cuentan con experiencia en la materia, colectivos de familias buscadoras, denuncian que no fue bienvenida su opinión y participación en este proceso, a pesar del requisito que marca la convocatoria correspondiente.
Por su parte el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, respondió al colectivo Voz de los Desaparecidos que "con mucho gusto" se reunirá con ellos, y afirmó que la salida de Javier Cervantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas forma parte de un ciclo de renovación de la administración pública.
Armenta también manifestó su disposición apertura al diálogo con las familias buscadoras, e instó a que acuerden una agenda de trabajo y con el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.
"Primero que hagan una agenda, porque hay que ordenar los temas, y luego yo me siento con ellos, con mucho gusto, en esta misma semana", expresó el gobernador, quien informó que buscará "aprovechar al máximo" el tiempo de este encuentro.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
Visitas: 689