¿Quieres refrescarte? Conoce estos 2 fantásticos lugares en Tlatlauquitepec

Ambos municipios son conocidos por lo húmedo de su biosfera, así como por lo refrescante de los diferentes cuerpos de agua en la zona

¿Quieres refrescarte? Conoce estos 2 fantásticos lugares en Tlatlauquitepec

En el marco de las vacaciones de Semana Santa, la mayoría de los apasionados por la naturaleza, los cuerpos de agua y el turismo, en Puebla y la Ciudad de México, saben que esta es la temporada ideal para visitar algunos de los sitios más refrescantes de Tlatlauquitepec.

Lee Este Sábado de Gloria, conoce estos 5 lugares en Tetela de Ocampo

Acompáñanos por este recorrido a través de dos lugares que nosotros consideramos muy buenos, y que se encuentran en esta región. Con ellos no sólo tendrás un buen rato, sino podrás obtener un vistazo a la belleza natural del centro de nuestro país.

Lee Aprovecha tus vacaciones para visitar las Cascadas de Zacapoaxtla

El Tenexate:

Tlatlauquitepec es famoso por sus joyas escondidas a plena vista entre sus oyameles y zonas selváticas, algo que encaja perfectamente con este destino místico. El nombre está compuesto de las palabras náhuatl “tenextli”, cal, y “atl”, agua. Esto significa; agua calcárea o que contiene cal.

Este mágico lugar en medio de la selva, se caracteriza por su aire fresco, sus aguas limpias y varias cascadas. Cada año se celebra un festival donde puedes subirte a una lancha y ver luciérnagas sobre el claro cristal del agua.

El viaje, desde el centro de Tlatlauquitepec y el poblado de Tenexate, tiene una duración de 2 horas y 23 minutos (67.9 km). Esto por la carretera Acajete-Teziutlán/Teziutlán-Acajete/México 129. Es recomendable llevar un guía para explorar las bellezas más ocultas de esta zona

Cascada de Puxtla:

Pese a técnicamente ser parte de El Tenaxete, la belleza de este sitio suele ser visitada de forma independiente por muchos turistas ya que se encuentra algo alejada del resto de la reserva; a 45 minutos de la Cabecera Municipal sobre la carretera federal Tlatlauquitepec–Mazatepec.

Para los amantes de la naturaleza y los retos que puede ofrecer, existe este recorrido para practicar senderismo hacia la cascada de Puxtla, también conocida como ‘la del siete’ por su ubicación. Este precipicio de 70 metros tiene dos caídas de agua conjuntas de unos 40 metros de altura.

Si quieres extender tu experiencia al aire libre, puedes buscar acampar en la zona, una opción es en el rancho Betania que no se encuentra tan lejos de la cascada. En este podrás encontrar personas que te indiquen cómo llevar a cabo actividades cómo el rapel o senderismo.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Especial

dro

Visitas: 717

Más leídas

  • Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

    Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

  • Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

    Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

  • Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

    Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

  • Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

    Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

  • Localizan dos cadáveres en predio de Tlahuapan

    Localizan dos cadáveres en predio de Tlahuapan

En portada