Obreros como los de Volkswagen ganan un mínimo de 397 pesos al día y el máximo es de mil 290 pesos.
En México los sindicatos automotrices buscarán que, a sus trabajadores del sector, se les pague hasta 16 dólares por hora, por lo que solicitan participar en una futura negociación del T-MEC.
Lee La demanda de Sheinbaum y la realidad de las tasas de interésEste organismo gremial y otros más como el de Volkswagen, están buscando que el gobierno federal tome en cuenta las opiniones de las agrupaciones independientes cuando se llegue el momento de negociar nuevas reglas del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, así lo dio a conocer César Orta Briones, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México.
Cabe mencionar que, en México, obreros como los de Volkswagen ganan un mínimo de 397 pesos al día y el máximo es de mil 290 pesos.
“Está pendiente el tema de los 16 dólares por hora, yo no sé si puedan ser los 16 dólares o menos, pero sí tratar de buscar alguna mejor, si es que nos incluyen. Si es que no nos incluyen, ya se tendrá que ver qué va a pasar con el T-MEC. En la general no se aplica, eso es un problema”.
También comentó que, pese a que se logre fija un mayor ingreso para los trabajadores de la industria automotriz, en el marco del T-MEC, en revisiones salariales, se buscará el mayor aumento posible.
Operarios de AUDI México, están tras el aumento del 10 por ciento, mismo que fue consensuado en asambleas el 13 de abril.
Mientras que, en 2024, tras 24 días de huelga, obtuvieron alza del 7 por ciento.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto archivo
LMR
Visitas: 798