Una de las principales acciones será la implementación del programa Doble Hoy No Circula para este sábado 26 de abril
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este viernes 25 de abril la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, luego de que se registraran 159 partes por billón (ppb) de ozono en la estación de monitoreo Ajusco Medio, ubicada en la alcaldía Tlalpan.
Lee SRE lamenta muerte de Eugenio Anguiano Roch; celebre embajador mexicanoEste nivel de contaminación superó los límites establecidos por las normas ambientales, por lo que se pusieron en marcha diversas medidas para disminuir la exposición de la población al aire contaminado y reducir las emisiones de contaminantes. Una de las principales acciones será la implementación del programa Doble Hoy No Circula para este sábado 26 de abril, que limita la circulación de ciertos vehículos en un horario de 5:00 a 22:00 horas.
¿Qué autos no circularán?
Las restricciones de circulación aplican para:
Vehículos con holograma 2. Vehículos con holograma 1 y placas que terminen en 2, 4, 6, 8 y 0. Vehículos con holograma 0 y 00, con engomado azul y placas terminadas en 9 y 0. Unidades sin holograma, como autos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico o con placas foráneas. 50% de unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca, cuya matrícula termine en número par. Vehículos de carga local o federal, de 6:00 a 10:00 horas, a excepción de los que cuenten con autorización especial. Taxis con restricción deberán suspender circulación de 10:00 a 22:00 horas.
Están exentos de estas medidas los vehículos eléctricos o híbridos, aquellos con matrícula ecológica, además de unidades de emergencia, transporte escolar, personas con discapacidad, y otros contemplados por la normativa.
Recomendaciones ante la contingencia
Además de las restricciones vehiculares, las autoridades emitieron recomendaciones para reducir la exposición de la ciudadanía al ozono y mitigar los efectos en la salud:
Evitar actividades al aire libre entre 13:00 y 19:00 horas, cuando se alcanzan los niveles más altos de contaminación. Posponer eventos masivos al aire libre. Evitar fumar en espacios cerrados. Mantenerse informado a través de la app “Aire” o el sitio oficial aire.cdmx.gob.mx. Reducir el uso de combustibles en casa y preferir horarios fuera de hora pico para cargar gasolina. Disminuir el uso de aerosoles, pinturas y solventes, que también generan compuestos contaminantes.
La CAMe indicó que seguirá dando seguimiento a las condiciones meteorológicas y los niveles de contaminantes, y actualizará la información si las condiciones cambian.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
Visitas: 455