Este lugar cuenta con módulos de información turística de cada uno de los 12 Pueblos Mágicos que hay en la entidad local
Puebla, Pue.- ¿Todavía no sabes que hacer en la Feria de Puebla 2025? Incluso, si todavía no has asistido a dicha actividad, pues aquí te dejamos una de las opciones que vas a encontrar y que te permitirá conocer un poco más del territorio local.
Lee VIDEO Nostalgia de los poblanos con la presentación de Rock en tu IdiomaEs así que dentro de los espacios que no te puedes perder, está la zona de los Pueblos Mágicos, ubicada adentro del Centro Expositor. Este lugar cuenta con módulos de información turística de cada uno de los 12 Pueblos Mágicos que hay en el estado de Puebla.
En este lugar puedes encontrar desde las clásicas esferas de Chignahuapan, destilados de mole, ropa típica, salsas, pan y una variedad de objetos que son representativos de cada Pueblo Mágico, así como espacios para tomarse fotos.
Es así que dicho espacio, ubicado en el interior del Centro Expositor en la capital poblana, incluye diversos stands de los Pueblos Mágicos, donde cada uno ofrece a las y los asistentes la riqueza turística de sus destinos, con el propósito de impulsar sus principales atractivos.
Durante estos 18 días Puebla se convierte en el epicentro del color, la cultura, la tradición y la alegría, donde miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, eligen este destino para vivir una experiencia inolvidable, lo cual representa una importante derrama económica que beneficia a negocios locales, productores, artesanos, hoteleros y demás prestadores de servicios turísticos.
Cabe mencionar que, en el pabellón de la Secretaría de Desarrollo Turístico, las y los asistentes podrán presenciar eventos culturales y artísticos, en un horario de 13:00 a 18:00 horas, con la participación de agrupaciones de pueblos originarios del estado.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala
Visitas: 301