Esta solicitud refleja las necesidades económicas y el esfuerzo que se realiza cada día en la planta.
De acuerdo con las asambleas sindicales que se llevaron a cabo este fin de semana, los poco más de 7 mil trabajadores sindicalizados de Volkswagen de México, con sede en Puebla, buscarán un incremento salarial de entre el 10 y 22 por ciento.
Lee ¿Sabes si te toca pensión del IMSS?, Aquí está la respuestaDurante las ocho asambleas realizadas en la Unidad Deportiva de Volkswagen, ubicada sobre la recta a Cholula, las propuestas de aumento oscilaron entre el 10, 12, 15, 16, 18 y hasta el 22 por ciento.
Los trabajadores comentaron que no aceptarán un incremento salarial que esté por debajo de lo antes mencionado, afirmando que esta solicitud refleja las necesidades económicas y el esfuerzo que se realiza cada día en la planta.
Al respecto de esta petición en el transcurso de la semana se sacará la media porcentual que se solicitará oficialmente a la compañía, así lo dio a conocer el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México.
El pliego petitorio se entregará a más tardar el 18 de julio ante la empresa, con la finalidad de empezar con las negociaciones del proceso revisión salarial de este año.
Posteriormente, el sindicato deberá interponer el emplazamiento a huelga ante la autoridad laboral federal, con vencimiento el 18 de agosto a las 11:00 horas. De no alcanzarse un acuerdo entre las partes antes de esa fecha, los trabajadores estarían en condiciones legales de estallar una huelga.
Mientras que Audi México, sus 4 mil 100 colaboradores sindicalizados pedirán a la empresa un incremento del 10 por ciento directo al salario como parte de su revisión salarial 2025.
De acuerdo con César Orta Briones, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), las mesas de negociación con los directivos de la armadora comenzarán entre la primera y segunda semana de mayo.
Este proceso de negociación deberá concluir antes del 16 de junio a las 11:00 horas. De no alcanzarse un acuerdo en ese plazo, los trabajadores también estarían en posibilidad de iniciar una huelga.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
Visitas: 762