Habrá una serie de presentaciones artísticas franco-mexicanas que buscan fortalecer los lazos culturales entre ambos países.
En el marco de la conmemoración de la Batalla del 5 de mayo de 1862, Puebla será sede de un intercambio artístico y cultural, organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dirigido por la doctora Anel Nochebuena, el Festival 5 de mayo.
Lee Suspenden servicio de RUTA este 1 de mayo por desfile del Día del TrabajoHabrá una serie de presentaciones artísticas franco-mexicanas que buscan fortalecer los lazos culturales entre ambos países.
La programación incluye música, danza, arte circense y espectáculos multidisciplinarios, con el propósito de promover la identidad nacional, la sana convivencia y el hermanamiento cultural entre México y Francia.
Esta es la cartelera:
-03 de mayo: A las 20:00 horas en el zócalo, se llevará a cabo el Concierto “DJ Sinfónico", una innovadora propuesta que reúne a la Orquesta Sinfónica Angelopolitana, bajo la dirección de Rodrigo Díaz, con el pianista poblano Nacho Moreno, los DJ's Juan Rugarcía y Matuidi, en una fusión de música clásica y electrónica.
El estilo del pianista ha recorrido escenarios de ciudades como Nueva York, París, Viena y Praga, y ahora llega a Puebla para sumar al diálogo musical intercultural.
A su vez, el DJ y productor poblano Juan Rugarcía, con más de tres décadas de trayectoria en la escena electrónica y fundador de Performance Puebla, la primera academia de DJ´s profesionales en el estado, y Mateo Díaz Jiménez "Matuidi", joven talento con presencia en escenarios de Barcelona y Madrid, aportarán su visión contemporánea a este cruce musical entre naciones.
-04 de mayo: A las 17:00 horas en el Teatro de la Ciudad, se realizará la Presentación de "NAHUI: ritual de lo fortuito", un espectáculo escénico multisensorial que combina dramaturgia, danza y arte circense de creadores mexicanos y franceses.
Esta obra, en colaboración con Alianza Francesa de Puebla, se adentra en mitos y leyendas para explorar los misterios de la vida y la energía a través de una puesta en escena multisensorial.
-05 de mayo: A las 17:00 horas en el Teatro de la Ciudad, se presentará el grupo “Nauges", con un repertorio que incluye temas como "Que nadie sepa mi sufrir", que fue renombrado como "La foule" y popularizado por Edith Piaf, ", chanson française hasta el jazz Manouche pasando por Boleros y hasta "Bossa francesa" y Bossa Nova de Brasil.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
Visitas: 467