Hasta 526 mil pesos son las multas por trabajador, para las empresas que no paguen utilidades

Es importante que los dueños cumplan con el reparto de utilidades, a más tardar el próximo 30 de mayo, como lo establece el SAT

Hasta 526 mil pesos son las multas por trabajador, para las empresas que no paguen utilidades

La Ley Federal del Trabajo (LFT), establece que los trabajadores tienen derecho a participar en las ganancias de las empresas. Este derecho se garantiza a través del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se desarrolla en la LFT, concretamente en sus artículos 117 al 131.

Lee No debe ser preocupación la devolución del SAT: Sheinbaum

El reparto de utilidades es un derecho constitucional y legal, no una opción.

Lee La incertidumbre que llegó para quedarse

Los trabajadores deben recibir una parte de las ganancias que obtiene la empresa por su actividad productiva o la prestación de servicios.

En este sentido, las empresas que incumplan con el pago de utilidades, pueden obtener multas que van de los 28 mil pesos a los 526 mil pesos por cada trabajador, de acuerdo con el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla.

Esta prestación es un derecho de todos aquellos trabajadores que han laborado al menos 60 días en una compañía. Por ello, es importante que los dueños cumplan con el reparto de utilidades, a más tardar el próximo 30 de mayo, como lo establece el Servicio de Administración Tributaria, comentó Juan Carlos Silva Ramírez, miembro de la comisión representativa ante organismos de seguridad social del colegio

“Cuando tú dejas de pagar PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades) no estás afectando un ingreso, no estás afectando una deducción, estás afectando a un trabajador (...) las sanciones son por cada trabajador afectado, quiere decir que las cantidades pueden ser mayúsculas”, añadió.

Hizo la recomendación para que las empresas se acerquen a expertos en la materia y les ayuden a determinar correctamente el PTU y el reparto, para evitar multas debido a un mal cálculo.

Por otro lado, si la empresa no generó utilidades durante el ejercicio fiscal 2024, no está obligada a hacer este pago a sus trabajadores.

Silva Ramírez hizo un llamado para que los sindicatos o trabajadores que tengan alguna irregularidad durante el proceso, se acerquen al SAT o a la Secretaría del Trabajo para buscar asesoría y reportar a la empresa.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto archivo

LMR

Visitas: 1055

Más leídas

  • VIDEO Sujetos armados asaltan a comerciantes en el tianguis de Texmelucan

    VIDEO Sujetos armados asaltan a comerciantes en el tianguis de Texmelucan

  • Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

    Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

  • Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

    Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

  • Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

    Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

  • VIDEO Ingenio de los trabajadores de la construcción con el concurso de cruces

    VIDEO Ingenio de los trabajadores de la construcción con el concurso de cruces

En portada