Pese a que no se ha revelado ningún diagnóstico, autoridades afirmaron que esto es parte de una medida preventiva mientras se hacen análisis
Ciudad de México.- En el marco de los múltiples casos de “pinchazos” con jeringas, en el Metro y las calles de la CDMX, autoridades sanitarias dieron a conocer que todas las personas afectadas están siendo tratadas contra el VIH, cómo una medida preventiva.
Lee Preocupación por pinchazos en el Metro de CDMX: ¿Peligro de VIH?La titular de la Secretaría de Salud capitalina, Nadine Gasman Zilbermann, explicó que se están atendiendo a todas las personas que lleguen con un reporte de pinchazo, para trasladarlas a un hospital de inmediato y analizar su situación, a través de estudios.
Todas las victimas de estos incidentes están siendo sometidas a biometrías químicas, y exámenes toxicológicos. Para prevenir, también se les está dando una primera dosis de profilaxis contra el VIH, y están utilizando la Clínica Condesa para dar continuidad a los 28 días de este tratamiento.
Recalcó que esto es sólo para prevenir, ya que la funcionaria considera que es muy poco probable que las jeringas estén siendo utilizadas para contagiar esta enfermedad, debido a que el virus se mantiene activo muy poco tiempo fuera de cualquier organismo vivo.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
dro
Visitas: 236