Greenpeace y habitantes de Santa María Coapan piden saneamiento del relleno sanitario

La organización ambientalista internacional indicó que los impactos ambientales y la salud de rellenos sanitarios en el país deben atenderse.

Greenpeace y habitantes de Santa María Coapan piden saneamiento del relleno sanitario

Tehuacán, Pue.-Habitantes de la junta auxiliar de Santa María Coapan e integrantes de la organización ambientalista Greenpeace se manifestaron en la explanada del palacio municipal para exigir a las autoridades municipales se dé cumplimiento a la remediación del relleno sanitario, ubicado en esta comunidad, tal como lo ha indicado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dado al impacto ambiental y de salud que ocasiona.

Lee Mueren dos trabajadores al reparar drenaje de Zinacatepec

El relleno sanitario fue cerrado por habitantes y representantes de Bienes del Pueblo de Santa María Coapan en octubre del 2021, sin embargo, de manera oficial la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) colocó sellos de clausura temporal total en junio del 2022, y posteriormente la Profepa delegación Puebla, siendo hasta un año después que la dependencia federal produjo la clausura total y definitiva de este sitio.

Lee Nuevo Reglamento de Tránsito de Tehuacán va por la regularización de motocicletas

La campañista de “Océanos sin Plásticos” de Greenpeace, Ornela Gallery Ríos indicó que esta organización brinda apoyo a diversas comunidades de México que enfrentan graves consecuencias por la presencia de rellenos sanitarios y el mal manejo de los residuos sólidos urbanos, por lo que este día acudieron a Tehuacán a darle acompañamiento a los pobladores de Santa María Coapan.

Mencionó que en todo el país existen alrededor de 3 mil rellenos sanitarios y en Puebla, hay varios catalogados como focos rojos por la contaminación que emiten al medio ambiente y que representan un riego para la salud de los habitantes, tal es el caso de Ajalpan, Coyomeapan, Coxccatlán, Tehuacán, entre otros.

Señaló que estos sitios provocan una fuerte contaminación al suelo, cuerpos de agua y emisiones de gases nocivos a la atmósfera, es por eso su preocupación y la solicitud de que las autoridades atiendan los trabajos de remediación y saneamiento.

Mencionó que aun cuando existen señalamientos de enfermedades relacionadas con los desechos como el cáncer, hasta el momento no existen estudios que respalden estas aseveraciones, por lo que la Profepa tendría que realizarlos para tener una certeza de la situación.

Por su parte habitantes de Santa María Coapan manifestaron que ya han esperado mucho para la realización de los trabajos de saneamiento y remediación del relleno sanitario, en donde autoridades de administraciones pasadas solo han hecho simulaciones, por lo cual la exigencia es que estos trabajos se realizan ya ante la contaminación y daño al medio ambiente que se esta ocasionando, pues este relleno sanitario estuvo funcionando más de 25 años de manera incorrecta, además en el sitio se tienen desechos industriales y Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos. (RPBI).

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Visitas: 437

Más leídas

  • Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

    Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

  • En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

    En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

  • Balacera en Moyotzingo deja tres heridos

    Balacera en Moyotzingo deja tres heridos

  • Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

    Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

  • Gobierno de Puebla Capital conmemorará “Batalla de Puebla” con video mapping

    Gobierno de Puebla Capital conmemorará “Batalla de Puebla” con video mapping

En portada