El occiso y servidor público habría recibido una descarga eléctrica y fue llevado a un hospital sin embargo ya carecía de signos vitales
El ayuntamiento de Tlatlauquitepec ha ocultado la causa de la muerte y las circunstancias en las que perdió la vida su Director de Protección Civil, Marcelo Marcelo Cárcamo.
El occiso y servidor público habría recibido una descarga eléctrica y fue llevado a un hospital sin embargo ya carecía de signos vitales.
A través de redes sociales, ciudadanos de este municipio, solicitaron al presidente municipal Juan Manuel Téllez Salazar, que informe cuál fue la causa de su muerte, ya que solamente se ha especulado que murió por una descarga de cables de alta tensión.
De acuerdo a los protocolos de Protección Civil, cuando existe una solicitud ciudadana para retiro de ramas cerca de cables de alta tensión, los equipos de PC o de emergencia deben acordonar el área, tomar evidencia fotográfica y notificar a Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que procedan a realizar el servicio sin riesgo para los trabajadores.
En este caso, se especula que el Director acudió a la zona de las comunidades de Jalacinguito y Xaltenango para cortar unas ramas de árbol, pero por un descuido hizo contacto con los cables de alta tensión.
Lo anterior solo se trata de versiones ciudadanas, ya que el gobierno de Tlatlauquitepec no ha dado a conocer si es verdad que asistió a un servicio o fue otra la causa de la muerte del funcionario que tenía a su cargo la Seguridad Ciudadana de los habitantes de Tlatlauquitepec.
Los ciudadanos hacen un llamado al Gobernador Alejandro Armenta para que se investigue la muerte de este funcionario, quien de acuerdo a la información oficial, no contaba con ninguna preparación académica para ejercer el cargo de Director de Protección Civil y era enviado por el Presidente Juan Manuel Téllez a realizar servicios sin tener conocimiento para identificar y evaluar riesgos.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Sadit González
cdch
Visitas: 423