¿Quién es Robert Francis Prevost? El 1er Papa de Estados Unidos; León XIV

El hombre se ha consagrado como el segundo pontífice originario del continente americano, y el primero con una preparación científica

¿Quién es Robert Francis Prevost? El 1er Papa de Estados Unidos; León XIV

¡Ya era hora! Tras el fallecimiento del Papa Francisco y la ceremonia del Cónclave, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, ha sido designado cómo el nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. El sacerdote eligió el nombre papal de León XIV.

Lee Robert Prevost, León XIV es el nuevo Papa misionero

Al igual que el Papa Francisco, el Papa León XIV se ha consagrado cómo uno de los primeros proveniente del continente americano, así como también la primera persona de los Estados Unidos en obtener este título, pese a que el catolicismo es una minoría religiosa en este país.

Lee Fumarola blanca en el Vaticano: Habemus Papa

Se sabe que el hombre nació el 14 de septiembre del 1955, en Chicago, e inicio su carrera espiritual en la Orden de San Agustín, quienes le ayudaron a graduarse en Matemáticas. A parte de eso, el sacerdote estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado.

Debido a la naturaleza de sus enseñanzas, este vivió más de 10 años en Perú con su orden, donde apoyo a personas en poblaciones indígenas durante los 80s. A inicios del milenio fue nombrado como el prior provisional agustino de Chicago, para luego volver el prior internacional agustino.

Pese a ello, el hombre regresó a Perú en el 2014 bajo ordenes del Papa Francisco, quien en vida llego a tener sus diferencias con el ahora Papa León XIV, pero siempre le describió como un hombre honorable con una fe muy marcada y buenas intenciones religiosas.

Tras servir unos años más en Perú, Prevost se sumo al gobierno del Vaticano bajo petición del ahora difunto Jorge Bergoglio, ya que este le pidió dirigir el dicasterio para los Obispos, el cual tiene como principal función el aconsejar al Papa sobre los nombramientos de jerarcas católicos.

Pese a sus inclinaciones por la Orden Agustina, la cual ha sido adoptada por los sectores católicos Pro-Trump dentro de su país, el sacerdote siempre se ha inclinado por ideas progresistas, siendo una de las personas más cercanas al Papa Francisco y que más apoyaba sus reformas.

Pese a ser de los Estados Unidos, su predecesor lo puso como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, ya que el ahora Santo Padre siempre estuvo constantemente visitando países de esta región y gozaba de una relación muy cercana con la comunidad migrante de Chicago.

Desafortunadamente, el hombre también carga con una reputación algo cuestionable respecto a su trabajo en Perú, sobre todo siendo criticado por parte de otras autoridades eclesiásticas que lo señalan por presuntamente proteger a sacerdotes abusadores en la nación sudamericana.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Vatican News // Telemundo

dro

Visitas: 481

Más leídas

  • En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

    En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

  • Balacera en Moyotzingo deja tres heridos

    Balacera en Moyotzingo deja tres heridos

  • Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

    Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

  • Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

    Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

  • VIDEO Balacera en Texmelucan deja tres heridos, entre ellos un policía

    VIDEO Balacera en Texmelucan deja tres heridos, entre ellos un policía

En portada