Tomar colágeno todos los días: Conoce pros, contras y advertencias

Forma parte del tejido conectivo, da soporte a la piel, los cartílagos, los tendones y los huesos

Tomar colágeno todos los días: Conoce pros, contras y advertencias

Cada vez más personas en México se suman al consumo de colágeno en polvo, cápsulas o gomitas, como parte de una rutina de bienestar que promete desde una piel más firme hasta articulaciones fuertes. Esta tendencia no solo se observa en gimnasios o redes sociales, sino también en supermercados y farmacias, donde los suplementos ocupan espacios cada vez más visibles. Pero, ¿qué tanto hay de cierto en sus beneficios y cuáles son los riesgos de consumirlo todos los días?

Lee Ingresa al ayuntamiento de Puebla 200 mil pesos tras arranque de parquímetros

Aunque muchos lo asocian con fines estéticos, el colágeno es una proteína que tiene funciones esenciales en el organismo. Forma parte del tejido conectivo, da soporte a la piel, los cartílagos, los tendones y los huesos. Con la edad, su producción natural disminuye, y es ahí donde comienzan las dudas: ¿vale la pena tomarlo como suplemento?

Lee Se suelta ligera lluvia con ráfagas de viento en Puebla

Diversos estudios científicos han documentado mejoras en la piel con el consumo constante de colágeno hidrolizado. Un artículo publicado en el Journal of Medical Nutrition and Nutraceuticals reveló que mujeres que trataron este tipo de colágeno durante seis semanas mostraron mayor hidratación y elasticidad. Otros trabajos, como los del Journal of Cosmetic Dermatology, apuntan a una reducción en las arrugas después de ocho semanas de uso.

En temas de movilidad, también hay datos relevantes. Investigaciones como las del Current Medical Research and Opinion han demostrado que personas con osteoartritis pueden experimentar menor dolor y mayor funcionalidad en sus articulaciones al consumir colágeno. Y en cuanto a salud ósea, un estudio en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism evidenció mejoras en la densidad mineral ósea de mujeres postmenopáusicas que complementaron su dieta con esta proteína.

Sin embargo, no todo es promesa y beneficio. Tomar colágeno de forma habitual también conlleva ciertos riesgos, en especial si no se hace bajo supervisión médica. Algunas personas reportan malestares digestivos como gases, diarrea o estreñimiento. También existe la posibilidad de reacciones alérgicas, sobre todo en productos derivados de pescado o cerdo. Además, los expertos advierten sobre la posibilidad de que el colágeno interactúe con medicamentos como anticoagulantes o tratamientos para la diabetes.

Otro aspecto que preocupa a algunos especialistas es la calidad de los suplementos disponibles en el mercado. No todos pasan por controles sanitarios estrictos, lo cual puede derivar en productos contaminados o con ingredientes mal etiquetados. A eso se suma la falta de estudios a largo plazo sobre el consumo diario de esta proteína.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto cortesía

xmh

Visitas: 1220

Más leídas

  • En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

    En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

  • Hasta Puebla llegará el Trolebús elevado de la CDMX

    Hasta Puebla llegará el Trolebús elevado de la CDMX

  • Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

    Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

  • Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

    Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

  • Tras balacera en Texmelucan muere El Mike

    Tras balacera en Texmelucan muere El Mike

En portada