Se podría eliminar la circulación de billetes de alta denominación: Banco de México

La reducción de circulación de efectivo contribuye a disminuir la desigualdad, aumenta la inclusión financiera e impulsa la movilidad social.

Se podría eliminar la circulación de billetes de alta denominación: Banco de México

Para eliminar la circulación de billetes de alta denominación y uso de papel moneda, los bancos anunciaron una cruzada para eliminarlos, hasta en las becas y pensiones del Bienestar

Lee El optimismo de los banqueros, ¿está justificado?

En este sentido, el nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (Banxico), Emilio Romano Mussali, reveló el efectivo promueve el delito, fortalece la informalidad y detiene el crecimiento de la economía.

Lee Precio del dólar este 10 de mayo de 2025

“El uso excesivo de efectivo sigue siendo un obstáculo para el crecimiento del sistema, limita la innovación, incrementa los costos, favorece la informalidad, facilita actividades ilícitas y frena la movilidad social”, dijo.

La reducción de circulación de efectivo contribuye a disminuir la desigualdad, aumenta la inclusión financiera e impulsa la movilidad social.

Después de asumir la dirección de ABM, en el marco de la ceremonia de la Convención Bancaria, que se llevó a cabo en Nuevo Vallarta, Nayarit, Romano Mussali señaló que 74% de los mexicanos prefiere y usa efectivo en compras o pagos superiores a 500 pesos.

Para dimensionar esta cifra, apuntó, solo basta mirar lo que sucede en otros países: “en Suecia, por ejemplo, el efectivo representa apenas 10% de las compras y en Brasil, 50%.

La estrategia de los bancos contra el efectivo consiste en:

1. Impulso a los medios digitales. Reduce costos, simplifica las transacciones y disminuye pérdidas.

2. Encarecer el uso de efectivo, con acciones como:

- Limitar la emisión de billetes de alta denominación, en especial la circulación de los billetes de mil pesos

-Establecer esquemas simplificados para el cumplimiento de obligaciones fiscales y de seguridad social y digitalizar las transacciones de los gobiernos Federal y locales.

-Incentivar la operación de los comercios y grandes empresas en formato digital, con toda su cadena de clientes y proveedores.

-Fusionar las plataformas de pagos digitales existentes, para establecer una sola bien remunerada, que permita universalizar los pagos y cobros a través de equipos móviles digitales, sin contacto o por cualquier monto.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto archivo

LMR

Visitas: 795

Más leídas

  • En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

    En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

  • Hasta Puebla llegará el Trolebús elevado de la CDMX

    Hasta Puebla llegará el Trolebús elevado de la CDMX

  • Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

    Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

  • Tras balacera en Texmelucan muere El Mike

    Tras balacera en Texmelucan muere El Mike

  • VIDEO Balacera en Texmelucan deja tres heridos, entre ellos un policía

    VIDEO Balacera en Texmelucan deja tres heridos, entre ellos un policía

En portada