Ante estos casos, existe un protocolo a seguir para garantizar la seguridad de la madre y su bebé al momento de nacer.
Una adolescente con 8 meses de gestación empezó a tener fuertes contracciones cuando se encontraba en los andenes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la estación ubicada en Insurgentes Norte y Ricarte, alcaldía Gustavo A. Madero y dio a luz con la intervención de elementos de la Policía Auxiliar, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del personal de Protección Civil.
Lee Evita fraudes cibernéticos por festejos del Día de las MadresAl percatarse de la situación, las personas que se encontraban ahí avisaron a las autoridades, quienes trasladaron a la menor a la oficina del jefe de estación y solicitaron ayuda médica, pero el paro era inminente, así que de inmediato acondicionaron el lugar, y, con apoyo de personal de Protección Civil, ayudaron a recibir a la recién nacida. La bebé fue limpiada, arropada y entregada a su madre en un emotivo momento.
Posteriormente llegaron los paramédicos para diagnosticar un parto fortuito, la adolescente y su pequeña hija fueron trasladadas a un hospital para recibir la atención médica adecuada y confirmar su buen estado de salud.
Es importante mencionar que, ante estos casos, existe un protocolo a seguir para garantizar la seguridad de la madre y su bebé al momento de nacer. Este procedimiento consiste en:
Intervención inmediata
-Elementos de la Policía Auxiliar y Protección Civil del Metro brindan apoyo a la persona afectada.
- Traslado de la madre a un lugar seguro dentro de la estación.
-Solicitud de asistencia médica
-Se contacta a paramédicos para evaluar la situación y determinar si el parto es inminente.
-Elementos de seguridad ayudan a recibir al bebé con los protocolos adecuados.
Atención postparto
Se limpia y arropa al recién nacido antes de entregarlo a la madre.
Madre e hijo son trasladados a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.
Coordinación con el C5
-El C5 coordina el envío de ambulancias y asistencia médica inmediata.
-Se activa un protocolo de emergencia que puede incluir telemedicina y orientación a los acompañantes.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
Visitas: 221