Panteones en Puebla, sin espacio: 9 de 12 están saturados en los municipios más poblados

Uno de los casos más críticos es el de Texmelucan, que cuenta el Panteón Municipal, Panteón Dolores y Panteón Jardines de San Martín, los cuales están a su máxima capacidad

Panteones en Puebla, sin espacio: 9 de 12 están saturados en los municipios más poblados

Puebla, Pue.- El 75 por ciento de los panteones municipales en los lugares más poblados del estado de Puebla, se encuentran saturados, según las cifras actuales que presentaron los diferentes ayuntamientos.

Lee Saturados, los panteones en las juntas auxiliares de Atlixco

En un estudio que presentó el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), detalló que de los 12 cementerios que están activos, nueve reportaron no están condiciones para sepultar.

Lee Propone Congreso ampliación de panteones o construcción de nuevos en Puebla

Uno de los casos más críticos es el de San Martín Texmelucan, que cuenta el Panteón Municipal, Panteón Dolores y Panteón Jardines de San Martín, los cuales están a su máxima capacidad y sin alternativas para la construcción de uno más.

De ahí Tehuacán, que solo tiene un cementerio, está saturado, con una ocupación de 16 mil fosas aproximadamente y su tiempo de vida es de indefinido, debido a que los propietas puedan hacer uso más de una vez.

En las mismas condiciones está Teziutlán, que en el sistema digital registró 6 mil 465 fosas, con una zona de depósito de cenizas, la cual tampoco puede albergar más restos. Aunque puede ampliarse, se debe verificar los permisos necesarios.

Puebla capital también tiene una ocupación del 95 por cuento en su campo santo municipal, ubicado en la colonia Gabriel Pastor primera sección, pero no hay opciones para poder hacerlo más grande o tener uno nuevo.

Huauchinango alberga tres panteones, pero el Municipal está al 100 por ciento, sin capacidad de ampliación y su tiempo de vida depende del lote. Mientas que, Jardines de la paz, tiene ocupación del 40 por ciento, con completa asignación de espacios y durabilidad de cinco años.

Atlixco con los dos que cuenta como el Municipal no tiene espacios para su venta y su ampliación está limitada por su ubicación geográfica. En tanto, el de Mártires de Chinameca cuenta únicamente con fosas temporales.

Municipios con limitaciones

De acuerdo al Igavim, en el municipio de Cuautlancingo, su panteón tiene un tiempo de operación de aproximadamente 80 años, llegando al límite de su vida útil, sin alternativas para una construcción.

Amozoc es uno de los que no cuentan con cementerio municipal y los existentes pertenecen al ejido, por lo que únicamente apoyan con los trámites a la población.

Y finalmente, en lo que concierne a San Andrés Cholula no transparentó el estatus ni se cuenta con información para hacer un análisis de cómo se encuentran.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Especial

cdch

Visitas: 281

Más leídas

  • Hasta Puebla llegará el Trolebús elevado de la CDMX

    Hasta Puebla llegará el Trolebús elevado de la CDMX

  • Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

    Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

  • Hombre resulta herido en una riña en calles de Moyotzingo

    Hombre resulta herido en una riña en calles de Moyotzingo

  • Tras balacera en Texmelucan muere El Mike

    Tras balacera en Texmelucan muere El Mike

  • Un hombre muere tres ser baleado en Tlahuapan

    Un hombre muere tres ser baleado en Tlahuapan

En portada