CNTE saldrá a las calles en CDMX este 15 de mayo; exigen aumento salarial

La movilización se realiza como parte de una jornada nacional de protesta en la que el magisterio disidente exige mejoras laborales

CNTE saldrá a las calles en CDMX este 15 de mayo; exigen aumento salarial

En el marco del Día del Maestro, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volverán a tomar las calles de la Ciudad de México con una movilización que saldrá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino este miércoles 15 de mayo, a partir de las 9:00 horas.

Lee Sube a 21 el número de muertos tras el accidente en la Cuacnopalan-Oaxaca

La movilización se realiza como parte de una jornada nacional de protesta en la que el magisterio disidente exige mejoras laborales, abrogación de reformas estructurales y atención a diversas problemáticas sociales.

Lee En 5 municipios de Puebla, colocarán caseta de seguridad y comunicación

Ruta de la marcha y afectaciones viales

Aunque los organizadores no han detallado todos los puntos de salida, se prevé que la ruta principal inicie en Avenida Reforma, a la altura del Ángel, y avance por Insurgentes, Avenida Juárez, Eje Central y finalmente llegue al Zócalo.

Las autoridades recomiendan a los automovilistas tomar precauciones, ya que se espera una afectación importante en la zona centro. Las vías alternas sugeridas son: Avenida Chapultepec, Circuito Interior, José María Izazaga, Fray Servando, Eje 1 Norte y Eje 1 Oriente.

Demandas del magisterio disidente

Entre las principales exigencias de la CNTE destacan:

Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, que reformó el sistema de pensiones de los trabajadores del Estado. Reversión de la reforma educativa impulsada en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Incremento salarial del 100% al sueldo base, así como la homologación de prestaciones para todos los trabajadores del sector educativo.

Además de los reclamos laborales, los docentes han incluido en su pliego petitorio temas como el acceso equitativo a servicios públicos y demandas de corte social:

Acceso garantizado al agua potable y cancelación de concesiones privadas. Energía eléctrica como derecho humano, con tarifas accesibles para la población. Seguridad pública efectiva y acceso universal a salud, educación y vivienda dignas.

Protestas anteriores y advertencia de plantón

No es la primera vez que la CNTE toma espacios clave de la capital. En marzo pasado, realizaron bloqueos en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, generando complicaciones en vialidades primarias.

En esta nueva jornada, se contempla también la posibilidad de un plantón en el Zócalo, como parte de su estrategia de presión. Hasta ahora, los voceros no han confirmado si se instalarán de forma indefinida.

Provenientes de estados como Chiapas, Morelos y la propia CDMX, los docentes llegan nuevamente a la capital para hacer visibles sus demandas en un contexto donde los temas educativos y sociales siguen pendientes en la agenda pública.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto cortesía

xmh

Visitas: 208

Más leídas

  • Hasta Puebla llegará el Trolebús elevado de la CDMX

    Hasta Puebla llegará el Trolebús elevado de la CDMX

  • Renuncia directora de Seguridad de Texmelucan

    Renuncia directora de Seguridad de Texmelucan

  • Hombre resulta herido en una riña en calles de Moyotzingo

    Hombre resulta herido en una riña en calles de Moyotzingo

  • Un hombre muere tras ser baleado en Tlahuapan

    Un hombre muere tras ser baleado en Tlahuapan

  • Restos de Cristian Monterrosas son encontrados en fosa de Palmar de Bravo

    Restos de Cristian Monterrosas son encontrados en fosa de Palmar de Bravo

En portada