Causa alarma en México reto que incita a menores a desaparecer por dos días

El reto no es nuevo. Surgió en Europa hace varios años y ha resurgido periódicamente desde entonces

Causa alarma en México reto que incita a menores a desaparecer por dos días

En redes sociales ha comenzado a circular con fuerza un nuevo desafío que está causando preocupación en hogares, escuelas y autoridades mexicanas. Se trata del reto “Desaparecer por 48 horas”, el cual invita a niñas, niños y adolescentes a desaparecer sin dejar huella durante dos días completos. Aunque pareciera una simple broma entre jóvenes, el reto implica riesgos reales para quienes lo realizan, así como confusión y angustia para sus familias.

Lee Ejecutan de varios disparos a un hombre en Coronango

El reto no es nuevo. Surgió en Europa hace varios años y ha resurgido periódicamente desde entonces. En 2025, volvió a viralizarse a través de plataformas como TikTok, donde algunos usuarios lo promueven como una forma de “ponerse a prueba” y ganar notoriedad en internet. La dinámica consiste en que el menor desaparezca durante 48 horas: sin usar el celular, sin publicar en redes sociales y sin tener contacto con nadie. Esto simula una desaparición real, lo que puede detonar alarmas en casa, en la escuela e incluso en las autoridades.

Lee VIDEO "La UPAEP protege a un violador", afirman alumnas

En estados como Sinaloa ya se han registrado casos vinculados a este reto. Adolescentes han sido reportados como no localizados, lo que obliga a las autoridades a activar protocolos de búsqueda. Cuando finalmente aparecen, se descubre que solo se trataba de una participación voluntaria en este desafío digital. Esto no solo pone en peligro al menor que permanece incomunicado, también desvía recursos públicos que podrían estar siendo usados para atender desapariciones reales o casos de emergencia.

El riesgo va más allá del “susto”. Permanecer sin comunicación, sin un lugar seguro y sin supervisión adulta puede exponer a los menores a accidentes, situaciones de abuso o violencia, y entornos de alto riesgo. Además, el impacto emocional en las familias es profundo: ansiedad, culpa, desesperación y, en muchos casos, una pérdida de confianza entre padres e hijos.

La Policía Cibernética, así como autoridades locales, han comenzado campañas de prevención y orientación. La recomendación principal es fortalecer la comunicación en casa, poner atención a los contenidos que consumen los menores en redes sociales y establecer límites claros sobre el uso del internet. Además, se insiste en que ante cualquier sospecha de desaparición, se debe acudir inmediatamente a la Fiscalía o llamar a los números de emergencia.

Visitas: 647

Más leídas

  • Renuncia directora de Seguridad de Texmelucan

    Renuncia directora de Seguridad de Texmelucan

  • Sheinbaum exige a EE. UU. explicar ingreso de familia de Ovidio Guzmán

    Sheinbaum exige a EE. UU. explicar ingreso de familia de Ovidio Guzmán

  • VIDEO Promueven el voto para las elecciones del Poder Judicial Federal

    VIDEO Promueven el voto para las elecciones del Poder Judicial Federal

  • Una mujer fallecida y un hombre herido grave tras derrapar su moto en Texmelucan

    Una mujer fallecida y un hombre herido grave tras derrapar su moto en Texmelucan

  • Se quitó la vida en un panteón de Texmelucan

    Se quitó la vida en un panteón de Texmelucan

En portada