Sistemas de administración de justicia, claves para reducir la desigualdad

Coinciden catedráticos en el seminario “Desigualdad socioeconómica, sistema de justicia y derechos humanos”

Sistemas de administración de justicia, claves para reducir la desigualdad

México.- Contar con la información sobre cuáles son las mejores vías, leyes o sistemas para el acceso a la justicia, que nos permita resolver grandes y pequeños problemas, es un factor poco revisado pero clave para reducir la desigualdad en nuestro país, reflexionó Mauricio Padrón Innamorato, secretario académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.

Lee Se necesitan herramientas para distinguir la información falsa

Al participar en la primera jornada del seminario “Desigualdad socioeconómica, sistema de justicia y derechos humanos”, el investigador detalló que las desigualdades no implican solamente las diferencias entre ricos y pobres, pues el acceso a la justicia es especialmente importante en los conflictos cotidianos que son frecuentes y pueden tener consecuencias a largo plazo.

Lee Familiares y amigos dan último adiós a la cadete naval América Yamileth

“Hay un elemento que es de los menos observados y tiene que ver con los obstáculos de conocimiento e información. No conocer la ley, los sistemas de justicia, los procesos, las alternativas, genera mucha desigualdad y son temas que no necesariamente pueden ser revertidos de manera fácil en cuestiones institucionales”, subrayó.

Al hacer uso de la palabra, Enrique Provencio Durazo, coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED), consideró que se debe reconocer que la oleada de desigualdad creciente que se ha visto en el mundo en las últimas décadas está íntimamente relacionada con problemas en el acceso a la justicia.

Durante la sesión, realizada en el Aula Dr. Guillermo Floris Margadant, del IIJ, el economista añadió que en general se han entendido las desigualdades desde la estructura económica, pero hoy se sabe que eso no es así, ya que la matriz estructural de éstas pasa por el acceso a la justicia, su reconocimiento y el cumplimiento de los derechos humanos.

“Muchos de los avances en el conocimiento y reconocimiento de las desigualdades están en riesgo, porque actualmente en diversos países se ve toda una ofensiva en las políticas contra la desigualdad, lo cual se está convirtiendo en una regresión de progresos que se habían conseguido a favor de las políticas de reducción de la desigualdad”.

A su vez, Alejandra Rabasa Salinas, titular de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), enfatizó que la búsqueda de la igualdad está en el centro de los sistemas de justicia y de los Estados de derecho, de las democracias y de la razón de ser de cualquiera que intente tener sistemas de impartición de justicia, y en un país como México, que está entre los 15 más desiguales del mundo.

Finalmente, Alexandra Haas, directora general de Oxfam México, mencionó que es necesario reflexionar sobre si es posible rescatar algunos de los procesos democráticos, a pesar de tener toda la evidencia de que el control económico está en un grupo muy reducido de personas.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Visitas: 199

Más leídas

  • Fallecen dos motociclistas al chocar de frente en Huejotzingo

    Fallecen dos motociclistas al chocar de frente en Huejotzingo

  • Comerciantes del mercado de Texmelucan se oponen a llegada de empresas de gas

    Comerciantes del mercado de Texmelucan se oponen a llegada de empresas de gas

  • Se quitó la vida en un panteón de Texmelucan

    Se quitó la vida en un panteón de Texmelucan

  • VIDEO Padre e hijo agreden a comerciante ambulante en calles de Tehuacán

    VIDEO Padre e hijo agreden a comerciante ambulante en calles de Tehuacán

  • Es mezquino uso político de la tragedia del Buque Escuela Cuauhtémoc: Sheinbaum

    Es mezquino uso político de la tragedia del Buque Escuela Cuauhtémoc: Sheinbaum

En portada