Gobierno de la Ciudad construye política anticorrupción con enfoque inclusivo

Se realizó un foro participativo que integró las voces de mujeres y personas de la diversidad sexual para erradicar prácticas corruptas

Gobierno de la Ciudad construye política anticorrupción con enfoque inclusivo

Puebla, Pue. — Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Contraloría Municipal y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), realizó un foro participativo con mujeres y personas de la comunidad de la diversidad sexual en la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG). Este encuentro forma parte de la actualización de la Política Municipal Anticorrupción 2025-2027, que busca incorporar perspectivas diversas para diseñar soluciones efectivas.

Lee Descartan sanción a curandero rumano en Puebla; revisarán uso de vía pública

Durante la inauguración, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, enfatizó que la construcción de un gobierno íntegro y transparente solo es posible cuando se da voz a todas las personas, sin distinciones. Señaló que la participación ciudadana y la inclusión de diversas perspectivas son esenciales para fortalecer las instituciones y fomentar una cultura de legalidad. “Hoy sumamos experiencias para cerrar brechas y combatir la corrupción desde la raíz”, dijo.

Lee VIDEO Por kilómetros se extiende el tráfico en el Periférico Ecológico

Zaira González Gómez, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género (SISG), subrayó la importancia de la creación y fortalecimiento de espacios destinados a promover la igualdad, al señalar que estos entornos no solo representan un avance en la inclusión, sino que también son fundamentales para garantizar la implementación de políticas públicas con enfoque de género y respeto a los derechos humanos.

Mientras que Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del IMPLAN, presentó la metodología de trabajo. "Estamos creando canales permanentes para que sus propuestas se conviertan en herramientas tangibles, como protocolos de denuncia accesibles y sistemas de monitoreo ciudadano".

El evento contó con la presencia de Laura Elisa Morales Villagrán, presidenta del Sistema Estatal Anticorrupción, María Teresa Rivera Vivanco, regidora presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad; Alondra Méndez Luis, regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables; Laura Elizabeth García González, coordinadora de Transparencia,; Carlos Humberto Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos.

Con estos encuentros de participación, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la inclusión como pilares fundamentales de su gestión para construir una ciudad donde la rendición de cuentas y el respeto a la diversidad vayan de la mano, asegurando que todos los sectores de la población participen activamente en la construcción de un gobierno honesto y cercano a la gente.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

cdch

Visitas: 459

Más leídas

  • Fallecen dos motociclistas al chocar de frente en Huejotzingo

    Fallecen dos motociclistas al chocar de frente en Huejotzingo

  • La antigua Estación de Tren de Chiautempan, será transformada en Museo

    La antigua Estación de Tren de Chiautempan, será transformada en Museo

  • VIDEO Padre e hijo agreden a comerciante ambulante en calles de Tehuacán

    VIDEO Padre e hijo agreden a comerciante ambulante en calles de Tehuacán

  • Camión de Red Cola aplasta a abuelita en calles de Texmelucan

    Camión de Red Cola aplasta a abuelita en calles de Texmelucan

  • VIDEO Policías de Texmelucan y marinos realizan cateo en la Carrillo Puerto

    VIDEO Policías de Texmelucan y marinos realizan cateo en la Carrillo Puerto

En portada