Diseño gráfico, útil para crear conciencia social

Los profesionales de esta disciplina auxilian a las empresas para tener identidad; los productos, una imagen

Diseño gráfico, útil para crear conciencia social

México.- El diseño gráfico tiene alto sentido social ya que ayuda a generar conciencia entre la población, sostuvo la jefa del Programa de Diseño Gráfico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la UNAM, Ana María Cárdenas Vargas, al precisar que es un campo de innovación y emprendimiento porque ofrece la oportunidad de crear nuevos conceptos.

Lee Ante desigualdad profunda, debe prevalecer la justicia social

Los profesionales de esta disciplina visibilizamos pensamientos, mensajes, necesidades de la sociedad, la industria y la cultura, en distintos niveles, añadió la universitaria en entrevista.

Lee En Sinaloa, SSPC abatió a “El Perris”; aliado cercano de “Los Chapitos”

Somos capaces de comunicarnos con todos los ámbitos y facilitamos, a través de las expresiones gráficas, que las empresas tengan identidad, los productos una imagen, y que la gente esté en contacto con mensajes altamente importantes para el bienestar y la movilidad social, argumentó.

De acuerdo con Cárdenas Vargas, utilizan la inteligencia artificial como un instrumento para potenciar sus ideas y mensajes, pero lo fundamental es la concepción de estas y la creatividad.

Mucha gente piensa que la inventiva es que se nos ocurren cosas bonitas, y no; es una herramienta mental que nos ayuda en la búsqueda de soluciones, que del abanico de posibles podamos diagnosticar cuál es la más viable o la más pertinente para solucionar algo, indicó.

Quienes ejercen esta profesión, acotó, ayudan a otras personas a proyectar sus ideas y mejorar su labor, son capaces de relacionarse en cualquier campo de acción, tanto en la industria como en instituciones o en proyectos con sentido social.

Cárdenas Vargas explicó que en la FES Acatlán se atiende a mil 335 alumnas y alumnos en esta licenciatura de alta demanda, la cual cuenta con 120 profesoras y profesores.

De 20 a 25 por ciento de su alumnado en la etapa más avanzada -de sexto a octavo semestre- estudia y trabaja. Además, ha crecido de 30 a 35 por ciento el número de egresados quienes al salir tienen sus propios proyectos y emplean a otras personas.

“La carrera tiene una alta vinculación con la incubadora de negocios. Promovemos que los estudiantes empiecen a desarrollar sus emprendimientos, hagan una estrategia de negocios, un plan de desarrollo profesional y tengan una curva de crecimiento tanto personal como profesional”, enfatizó.

De acuerdo con el portal Data México del Gobierno Federal, al tercer trimestre de 2024 había más de 60 mil 900 diseñadoras y diseñadores gráficos trabajando en el país, y su edad promedio era de 33.7 años. Esta fuerza laboral es mayor en la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Visitas: 320

Más leídas

  • La antigua Estación de Tren de Chiautempan, será transformada en Museo

    La antigua Estación de Tren de Chiautempan, será transformada en Museo

  • Camión de Red Cola aplasta a abuelita en calles de Texmelucan

    Camión de Red Cola aplasta a abuelita en calles de Texmelucan

  • VIDEO Policías de Texmelucan y marinos realizan cateo en la Carrillo Puerto

    VIDEO Policías de Texmelucan y marinos realizan cateo en la Carrillo Puerto

  • Padres de familia exigen la salida de directora de escuela en Texmelucan

    Padres de familia exigen la salida de directora de escuela en Texmelucan

  • VIDEO Incendan casa y negocio de agresores del vendedor de frutas Misael en Tehuacán

    VIDEO Incendan casa y negocio de agresores del vendedor de frutas Misael en Tehuacán

En portada