El anuncio fue hecho por Norman Campos Velázquez, subsecretario de Movilidad, quien detalló que la selección de estos puntos críticos se basa en un análisis de datos recopilados entre 2015 y 2025
Puebla, Pue. - A raíz de los elevados índices de accidentes mortales registrados en varios puntos de la ciudad, el Ayuntamiento de Puebla anunció que intervendrá 10 intersecciones consideradas de alto riesgo. El objetivo es reducir la incidencia de siniestros que, en los últimos años, han cobrado la vida de decenas de personas, en su mayoría peatones y ciclistas.
Lee Hay conciliación y comunicación constante con Pueblos Originarios: Lupita CuautleEl anuncio fue hecho por Norman Campos Velázquez, subsecretario de Movilidad, quien detalló que la selección de estos puntos críticos se basa en un análisis de datos recopilados entre 2015 y 2025, lo que permitió identificar zonas donde los incidentes fatales son más frecuentes.
Entre los cruces más peligrosos se encuentran la 37 Norte y prolongación de Reforma, así como la intersección de la 31 Poniente con el bulevar 5 de Mayo, donde, según el funcionario, “se ha documentado un patrón preocupante de atropellamientos y choques con saldo trágico”.
Uno de los casos más alarmantes es el de la calle 18 de Noviembre, que junto con sus vialidades cercanas, ha sido escenario de un alto número de atropellamientos, muchos de ellos con consecuencias fatales. Se trata de una zona con flujo constante de peatones, transporte público y vehículos particulares, lo que incrementa los riesgos.
Las acciones que tomará el gobierno municipal incluyen:
Renovación de banquetas y cruces peatonales Instalación de rampas para personas con discapacidad Mobiliario urbano orientado a proteger a usuarios vulnerables Espacios designados y seguros para el tránsito de bicicletas Anclaje de estructuras al concreto para prevenir robos
Además, Campos Velázquez adelantó que se implementarán medidas de vigilancia para reforzar la seguridad en estos puntos, a fin de evitar que los nuevos espacios terminen siendo inservibles o vandalizados.
Este plan forma parte de una estrategia integral de movilidad segura, en línea con las recomendaciones de organismos internacionales como la OMS, que ha subrayado la importancia de rediseñar vialidades para reducir muertes por accidentes de tránsito, particularmente en entornos urbanos.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto EsImagen
xmh
Visitas: 457