El vicepresidente de la FIFA afirmó que la participación de Israel en torneos internacionales es competencia exclusiva de la UEFA.
Londres, Reino Unido.- La FIFA ha dejado en manos de la UEFA la decisión sobre una posible suspensión de Israel en competiciones internacionales, en medio de crecientes llamados de organizaciones y atletas a tomar medidas por el conflicto en Palestina.
El vicepresidente de la FIFA , Victor Montagliani, afirmó que el caso no será discutido en el próximo consejo del organismo, previsto para este jueves en Zúrich , y recalcó que cualquier resolución corresponde exclusivamente a la UEFA, dado que Israel es miembro de esa confederación europea. “Es una cuestión que deben resolverlos. Respeto su proceso y sus decisiones”, expresó el directivo durante su intervención en el Leaders Sports Business en Londres.
Actualmente, Israel ocupa el tercer lugar en su grupo de clasificación para el Mundial de 2026 , detrás de Noruega e Italia . Uno de los países anfitriones del torneo, Estados Unidos , ya manifestó, a través del expresidente Donald Trump , que hará todo lo posible para garantizar la participación israelí si logra clasificar. El certamen también se disputará en México y Canadá .
La semana pasada, un grupo de ocho expertos de la ONU , incluida la relatora especial para Palestina, Francesca Albanese , solicitó tanto a la FIFA como a la UEFA que suspendieran a Israel como respuesta a lo que describieron como un “ genocidio en curso ” en los territorios palestinos ocupados. Argumentaron que, al igual que en el caso de Rusia , suspendida desde 2022 tras la invasión a Ucrania, las selecciones nacionales de países que cometen graves violaciones de derechos humanos deben ser apartadas del escenario deportivo internacional.
En su comunicado, los expertos aclararon que el llamado al boicot no debe recaer sobre los jugadores individuales , quienes no deben ser castigados por las decisiones políticas de sus gobiernos. “Las sanciones deben dirigirse al Estado, no a los atletas”, afirmaron.
La Federación Turca de Fútbol fue la primera en Europa en solicitar la exclusión de Israel. Además, un grupo de cincuenta atletas redactó una carta dirigida a la UEFA exigiendo la suspensión inmediata de los equipos israelíes. "El deporte no puede ser neutral ante las injusticias. Guardar silencio es aceptar que unas vidas valen menos que otras. Pedimos justicia sin dobles estándares", sostiene el texto.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes sociales
djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098