La persona recibe un mensaje (SMS, WhatsApp, correo electrónico) aparentemente de su banco
Existe una nueva modalidad de fraude, se le conoce como “Transferencia retenida” en donde los estafadores envían mensajes fingiendo ser una entidad bancaria, alertando de un supuesto cargo irregular para engañar a los usuarios y que estos autoricen los movimientos, que, por supuesto no realizaron, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Esta estafa consiste en que la persona recibe un mensaje (SMS, WhatsApp, correo electrónico) aparentemente de su banco, informándole que hay una comisión o transferencia retenida, un pago no autorizado o un “cargo sospechoso”.
El mensaje usualmente incluye un enlace que dirige al usuario a una página falsa que simula ser la del banco. Ahí se le solicita que confirme sus datos bancarios, personales o incluso claves secretas, bajo la excusa de liberar la transferencia retenida.
Se han reportado 15 casos ante la Condusef
En algunos casos, después de que la víctima responde o niega el mensaje, la estafa continúa con llamadas de “personal del banco” que se ponen al habla para seguir el engaño, el objetivo es hacer que la persona realice una operación bancaria, autorice una transferencia, o entregue datos sensibles.
La estafa funciona así:
-Envían un mensaje notificando algo urgente: por ejemplo, que una transferencia está retenida “por seguridad”, o que se ha detectado un cargo no autorizado que requiere acción inmediata.
-Incluyen un enlace (o piden llamar a un número) para “verificar” o “desbloquear” la cuenta.
-El enlace conduce a una página web falsa con diseño muy similar al banco real. Piden datos como nombre de usuario, contraseña, número de tarjeta o código de seguridad.
-En ocasiones, después del mensaje inicial, sigue una llamada de alguien que dice trabajar en el banco, insistiendo en que la víctima debe cooperar para “liberar los fondos” o detener cargos fraudulentos.
Si los delincuentes obtienen acceso, podrían vaciar cuentas, hacer compras o transferencias no autorizadas.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Archivo
LMR
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098